Noticias

Paso a paso para tramitar tu pasaporte

Te dejamos la guía de requisitos y pasos para el trámite del pasaporte mexicano

19/10/19, Pasaporte, Mexicano, Trámite, Requisitos
(Imagen: Plumas Atómicas)

Cómo bien saben, el pasaporte es un documento de suma importancia para poder salir del país. Sin importar la edad, es vital tenerlo para poder planear un viaje fuera de las fronteras de México. Sabiendo que a veces es engorroso realizar estos trámites, les dejamos esta breve guía para tramitar tu pasaporte por primera vez.

También te recomendamos: Así puedes obtener tu cédula profesional electrónica

La cita se puede hacer por teléfono, llamando al 800-810-773 o por Internet en este link: https://citas.sre.gob.mx

En caso de hacerlo por Internet, esto son los pasos a seguir para tramitar por primera vez tu pasaporte mexicano:

  1. Una vez en citas.sre.gob.mx, tenemos que crear una cuenta para poder proceder con el trámite.

    19/10/19, Pasaporte, Mexicano, Trámite, Requisitos

    (Imagen: SRE)

  2. Tenemos que llenar todos los campos e ir a nuestro correo electrónico para crear la cuenta.

    19/10/19, Pasaporte, Mexicano, Trámite, Requisitos

    (Imagen: SRE)

  3. Ingresamos los datos de nuestra nueva cuenta e iniciamos sesión para poder iniciar con el trámite de nuestra cita.

    19/10/19, Pasaporte, Mexicano, Trámite, Requisitos

    (Imagen: SRE)

  4. Tenemos que ingresar nuestro CURP. En caso de no tener el papel a la mano o no saberlo de memoria, aquí pueden consultarlo.
  5. Al ingresar el CURP, los datos personales se llenarán automáticamente, el resto los tenemos que completar nosotros. Al ser trámite de primera vez, tenemos que elegir esa opción de la lista y el tiempo de  vigencia que queremos para nuestro pasaporte.
    19/10/19, Pasaporte, Mexicano, Trámite, Requisitos

    (Imagen: SRE)

    Aquí les dejamos los costos:

    19/10/19, Pasaporte, Mexicano, Trámite, Requisitos

    (Imagen: SRE)

  6. Posteriormente, elegimos la documentación que vamos a llevar el día  de la cita. Para mayores de edad, estos son los papeles necesarios. En caso de ser menores de edad, aquí encuentran la lista de documentos requeridos.Según nuestra elección, son los campos que necesitamos llenar, por lo que es recomendable tener estos documentos a la mano.
  7. Lo que nos queda, es programar nuestra cita. Aquí tienen la lista de lugares dónde pueden ir a concluir con  el trámite del pasaporte: https://directorio.sre.gob.mx/index.php/delegacionesTIPS: En la CDMX, los Municipios de Cuauhtémoc, Iztacalco e Iztapalapa son los más rápidos en el proceso y entrega del pasaporte. En el área metropolitana, Naucalpan suele tener citas más próximas a la fecha que estamos solicitando nuestra cita.
    Es importante tener presente que la disponibilidad de citas suele ser de 3 a 4 semanas -o más- de la fecha que estamos solicitando nuestra cita. Es decir, si haces tu cita hoy, seguramente la próxima fecha con disponibilidad será en un lapso de 20 a 30 días a de ese día.
  8. Recibiremos en recibir el correo electrónico la hoja de confirmación de tu cita, la cuál vas a tener que llevar impresa el día que tengas que presentarte en la Secretaría de Relaciones Exteriores y también recibiremos la guía de pago de tu pasaporte.
  9. Para pagar el monto de nuestro pasaporte, tenemos que llenar este formato y podemos pagar en cualquiera de estas instituciones bancarias.

    19/10/19, Pasaporte, Mexicano, Trámite, Requisitos

    (Imagen: https://www.pasaporte-mexicano.com.mx)

  10. El  recibo que nos den es el que presentamos el día de la cita.
  11. Si queremos pagar por Internet, estos son los pasos a seguir:

    19/10/19, Pasaporte, Mexicano, Trámite, Requisitos

    (Imagen: https://www.pasaporte-mexicano.com.mx)

El día de la cita

Si hicimos la cita por teléfono, tenemos que hacer in situ, todos los pasos anteriores que hicimos por Internet, lo que nos tomará más tiempo al realizar todos los pasos descritos anteriormente.Es por eso que se recomienda hacer la cita por Internet.

El día de la cita del pasaporte, tienes que asegúrense de llevar los documentos que se usaron para agendar la cita (originales). Una vez en el lugar, esto es lo que procede:

  1. Alguien de la oficina de la SRE revisará que llevemos toda documentación y que esté ordenada. Si llevamos todo, nos dan paso a la oficina. En caso contrario, dependerá delo que nos haya hecho falta, para saber si podemos ir por el documento faltante o reagendar la cita.
  2. Al haber sacado la cita por Internet, nos llevarán a la fila correspondiente y nos pedirán los documentos, los van a revisar y nos pedirán que esperemos.
  3. Si la cita fue hecha por teléfono, tenemos que llenar dos formatos con nuestros datos personales, para, posteriormente formarnos a otra fila en la que nos revisarán nuestros documentos.
  4. Una vez que hayan revisado los documentos,hay un tiempo de espera de entre 30 a 45 minutos(lleven un libro o algo para entretenerse). Cuando nos manden llamar, será para tomarnos la foto, las huellas dactilares de cada mano y la foto del iris (así que se recomienda que no lleven lentes de contacto ni pupilentes).
  5. Una vez que hayan capturado nuestros datos biométricos habrá otro tiempo de espera. En algunos cosas, la entrega del pasaporte es ese mismo día, en otros tendremos que volver por él días después. Y listo.

¿En qué casos nos podrían negar el pasaporte?

  1. Tener antecedentes penales.
  2. Algún país solicita la extradición.
  3. Presentación de información falsa.
  4. Si se trata de un menor de edad y falta la comparecencia de alguno de los padres, tutor o de quien ejerce la patria protestad.

Cualquier comentario o duda, háganoslo saber en los comentarios.

Con información de SRE.

 

ANUNCIO
ANUNCIO