Se cumplen 15 días de la desaparición el 18 de mayo del periodista Salvador Adame Pardo y las declaraciones del procurador de Michoacán, José Martín Godoy, sólo aumentan el encono de los periodistas que exigen la aparición con vida de su compañero y que su caso no quede impune.
“El 30 de mayo José Martín Godoy informó que una cuestión sentimental y otra de deudas, son dos de las principales líneas de investigación en torno a la desaparición del periodista Salvador Adame. Son una ‘vacilada’ y una burda manera de criminalizar a la víctima, consideraron periodistas michoacanos, que ayer jueves acudieron a la PGR y al Congreso de la Unión para pedir justicia para su colega.” (Vía: Animal Político)
Periodistas de #Michoacán y familiares exigen a @PGR_mx en #CdMx reaparición con vida de Salvador Adame pic.twitter.com/PJYBnfAaks
— Julio César Ramírez (@kardenche) June 1, 2017
Los periodistas michoacanos y familiares de Adame, llegaron ayer, jueves 1 de junio, a la Ciudad de México y entregaron un carta al procurador general, Raúl Cervantes, en la que solicitan ser integrados al proceso de investigación en calidad de víctimas indirectas.
Además se reunieron con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, para pedir que se fortaleciera la línea de investigación que señala que la desaparición de Salvador Adame fue a cauda del trabajo periodístico que realizaba en la entidad.
Comisión de Periodistas michoacanos exige la aparición con vida de Salvador Adame #NiUnoMás pic.twitter.com/6H6bNFYPMo
— AnimalPolitico.com (@Pajaropolitico) June 1, 2017
Salvador Adame era periodista y propietario del canal 4TV en el municipio de Francisco J. Mújica, Michoacán. Algunos medios locales dicen que Adame había realizado críticas al Alcalde del ayuntamiento de Mújica, de hecho, el comunicador denunció que fue golpeado y detenido arbitrariamente por policías mientras cubría una manifestación en el municipio de Mújica, en marzo del año pasado.
De acuerdos con datos de la organización Periodistas sin Fonteras, Adame Pardo es el quinto periodista desaparecido en Michoacán desde el 2006, 5 periodistas más han sido asesinados en esta entidad. Artículo 19 asegura que Adame había recibido amenazas por parte del crimen organizado, la última en septiembre de 2015. y había sido privado de su libertad tres veces en los últimos cuatro años. (Vía: El País)
La desaparición del comunicador se registró tres días después del asesinato de Javier Valdez y un día después de que el presidente Enrique Peña Nieto prometiera mayor seguridad y medidas para contrarrestar la violencia contra los periodistas.
100 periodistas de Michoacán presentaron una denuncia colectiva por la desaparición de #SalvadorAdame #Contraportada
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) June 1, 2017
En un hecho sin precedente, unos cien periodistas de Michoacán presentaron una denuncia ante la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por el “levantón” de su compañero. (Vía: Proceso)