LGBT son las siglas que designan de forma colectiva a Lesbianas, Gays, Bisexuales, y personas Transgénero. En primera instancia, la carga valorativa que se le ha dado a las siglas deviene de la alternancia al uso masivo de “LGB” como término de representatividad.
Esta prolongación de siglas se suscitó a partir de la falta de representatividad a otros sectores presentes en el entramado de la diversidad sexual, por lo que en la actualidad se han añadido se forma paulatina más letras; LGBTTTIQA
Sin embargo, esto a generado polémica dentro de la comunidad, debido a la confusión que genera la categorización conjunta de la orientación sexual y la preferencia sexual. Te explicamos la diferencia:
La diversidad sexual #LGBTTTI ?️?se refiere a todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir la sexualidad, así como de asumir expresiones, preferencias u orientaciones, identidades sexuales y de género distintas en cada cultura y persona. pic.twitter.com/ieEtH31P16
— CNDH en México (@CNDH) April 27, 2019
¿Qué es la Orientación Sexual?
La orientación sexual es la capacidad de cada persona de sentir atracción emocional, afectiva y sexual por otra persona. Comúnmente se consideran : Lesbiana, Gay, Bisexualidad, Querr, Asexual, Pansexual, Polisexual y Hetero.
Sexo, identidad y género
Este apartado problematiza la diversidad que existe en cuanto a la sexualidad, en este sentido:
- Sexo es una etiqueta dada a partir de la diferencia biológica que distingue a lo masculino, femenino y a lo intersexual.
- Género refiere a la forma en la que socialmente se acepta las formas de conducta dependientes de tu sexo. En este sentido, el entramado social impone reglas y cánones dependiendo de la diferencia biológica.
- Identidad de género refiere a la forma individual en la que te percibes. De acuerdo con la ONU es, la vivencia interna e individual del género tal y como cada persona la experimenta, la cual podría corresponder o no, con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo y otras expresiones de género como el habla, la vestimenta o los modales.
Cuando se perciben diferentes formas se percibir nuestro género, se habla de transgerismo. Dentro de esta categoría se encuentra; transexual, travesti, transgénero. Muchas veces la denominación de “LGBT” contempla que una sola “T” representa al transgerismo en total.
Puede parecer un tanto enredado, pero enunciar es el primer paso para visibilizar.