No habrá despidos en IMER; informa que continuará operando
Luego de día y medio de presión y crítica constante en medios y redes sociales, el gobierno federal, a través de la SEP y la SHCP liberó el presupuesto que el IMER necesitaba para seguir operando con normalidad... ¿pero hasta cuándo?
A través de un tweet, el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) informó que siempre sí contará con la “suficiencia presupuestaria” para seguir operando con nomalidad en sus emisoras.
#IMERinforma
Queremos anunciar que gracias al apoyo de @SEP_mx y @SHCP_mx, así como al apoyo del presidente @lopezobrador_ @JesusRCuevas y @jenarovillamil, ya contamos con suficiencia presupuestaria para seguir prestando el servicio de radiodifusión pública en nuestras emisoras.— IMER (@imerhoy) June 27, 2019
Desde el medio día del 25 de junio, las cuentas oficiales de las estaciones de radio del IMER comenzaron a publicar mensajes en los que informaban que a partir del mes de julio sólo se transmitiría música continua en vez de los programas diarios.
Esto provocó una oleada de críticas en redes sociales y en medios de comunicación e incluso fue una pregunta central en la conferencia mañanera del presidente, en la que dijo que “no estaba enterado” del recorte.
El IMER ya había enfrentado amenazas de recortes presupuestales inminentes desde enero pasado, cuando se anunció que se recortaría todo el personal eventual y por honorarios en pos de la “austeridad republicana”.
Entonces, y al parecer ahora, la presión de la audiencia de las más de 20 estaciones del IMER y de voces públicas lograron frenar otro recorte más a los medios públicos.
Muchas gracias también a todos nuestros seguidores por las muestras de solidaridad y cariño.
La radio pública es de todos.#SomosRadioPública ?
— IMER (@imerhoy) June 27, 2019
A este anuncio sólo queda preguntarse ¿hasta cuándo tendrá presupuesto o hasta cuándo llegará la próxima amenaza de recorte al IMER?