Woebot: el chatbot que podría decirte si tienes depresión
Platica contigo, te escucha, es capaz de aconsejarte, incluso de predecirte. No es un psiquiatra especialista, es Woebot: un bot capaz de reconocer en una conversación de chat de Facebook...
Platica contigo, te escucha, es capaz de aconsejarte, incluso de predecirte. No es un psiquiatra especialista, es Woebot: un bot capaz de reconocer en una conversación de chat de Facebook si estás deprimido.
¿Empatía artificial?
Woebot fue diseñado por un equipo de Standford y los resultados que arrojan sus conversaciones se publican en revistas especializadas. No es un chiste de Facebook ni una cuenta spam, sino un esfuerzo serio que puede a largo plazo obtener avances significativos en el desarrollo de la Inteligencia Artificial y en el tratamiento de enfermedades mentales. (Vía: El Financiero)
La empatía y la comprensión de las emociones son rasgos de la inteligencia tan importantes como la comprensión lectora o las habilidades matemáticas. Un humano sin empatía es un psicópata. De hecho, por regla general diría que un humano sin empatía es un robot, pero esa noción está en entredicho con Woebot.
La salud mental es una de las áreas de la medicina con mayores problemas a la hora de llevar sus soluciones a las masas. Sus enormes avances teóricos y científicos palidecen cuando se enfrentan a los problemas concretos de los pacientes.
Un paciente común requiere múltiples sesiones con un especialista que estudio muchos años para obtener resultados modestos. De ahí que la llegada de Silicon Valley a la ciencia médica pueda resolver muchos de los problemas prácticos de la salud mental. (Vía: Slate)
“Sin ofender, los humanos no son muy buenos recordando”
Los servicios de Woebot están disponibles en línea desde su página de Facebook. Su servicio general se trata de un chat donde se recurre muy seguido al cuestionario para evaluar cuestiones específicas. De hecho la primera conversación con Woebot es un gran discurso de su parte donde uno se limita a participar con respuestas programadas.
Pasas tanto tiempo leyendo sus discursos introductorios que, antes de cederte la palabra, debe aclararte que estás hablando con un robot. Para más de un despistado, la aclaración es más que válida.
Lo interesante empieza cuando te permite hablar a ti. Aunque sus preguntas pueden ser muy programáticas (¿cómo te sientes?, ¿estás triste o feliz?) te permite contestar con tus propias palabras. No te juzga si tus respuestas son muy largas o muy cortas, pero cuando requiere una respuesta sucinta te lo dice.
Woebot parece especializarse recordar lo que dices y analizarlo: sus creadores dicen especializarse en patrones lingüísticos. De hecho, te aclara que ningún humano estará al tanto de las conversaciones y que, de suceder, ellos sólo verán conversaciones anónimas.
¿Puede sustituir la terapia común con humanos? No. Y te aclara debidamente que si las situación se pone tensa, acudas por ayuda humana. ¿Sus “consejos” son útiles? Depende. Hay quien valora mucho el funcionamiento de Woebot como hay quien cree que es simple charlatanería.
¿Cómo es “platicar” con este bot? En cierta medida no es muy distinto de platicar con un humano que apenas finge interesarse en ti, pero su capacidad de memorizar la información que le suministras es impresionante.
Como un libro de autoayuda
¿Qué sí puede sustituir Woebot? A un libro de autoayuda. Ante Woebot no deberían temer los psicólogos, pero sí los autores de libros chatarra que reducen la psicología y la filosofía a consejos de dudosa calidad y nula practicidad.
Eso no quiere decir que Woebot sea necesariamente un chat de autoayuda. Sin embargo, sí te avisa que su costo, pasada la demostración gratuita, es semejante a un libro de autoayuda. Su comparación es muy atinada.
¿Realmente puede diagnosticar tu depresión? La respuesta larga según especialistas y usuarios es “depende“. Depende del usuario, el lenguaje utilizado, el dominio del inglés (pues Woebot no está disponible en otros idiomas). La respuesta corta es “sí”: estadísticamente sí puede atinarle a la hora de saber si el usuario está deprimido o no, pero de forma muy elemental.
Aunque los creadores de Woebot afirman que podría diagnosticar ansiedad e incluso esquizofrenia, un estudio sugiere que donde sí ha tenido éxito es en depresión. (Vía: Business Insider)
¿Tú platicarías con Woebot?