Estados Unidos emita alerta de viaje a 5 estados en México, los pone al mismo nivel de violencia que Irak
El gobierno estadounidense mandó una alerta a sus ciudadanos para que piensen dos veces antes de visitar México. En concreto, se ubicaron cinco Estados de la República en Nivel 4...

El gobierno estadounidense mandó una alerta a sus ciudadanos para que piensen dos veces antes de visitar México. En concreto, se ubicaron cinco Estados de la República en Nivel 4 de alerta, una categoría que se reserva para los países en guerra. Si no te habías enterado, llevamos ya varios años ‘peleando’ una guerra contra el narcotráfico, que ha vuelto el país altamente violento e inseguro, al menos en los ojos internacionales. (vía: Excélsior)
El Departamento de Estado del vecino norteño (Estados Unidos, no ustedes, regios) actualizó su sistema de alertas y aunque el punto más escandalizante es ese nivel 4 en Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa y Tamaulipas, para las autoridades estadounidenses hubiera sido más fácil echarle un cubetazo de pintura roja al mapa de México en vez de andar yendo uno por uno.
En el nivel 3 (donde seguro te mantan, pero nomás tantito) se ubicaron 11 entidades más, entre las cuales están Chihuahua, el Estado de México, Durango, Coahuila, Nuevo León y Morelos. Finalmente, en nivel 2 hay 16 Estados más, entre los que figuran la CDMX, Oaxaca, Querétaro, Puebla y Veracruz, dando un total de 32… de todo el país en un nivel de alerta, de al menos nivel 2, que para el Departamento de Estado norteamericano representa un riesgo significativo. (vía: El Universal)
Resulta bastante claro ver que en México existe una crisis de violencia e inseguridad que no se ha podido abandonar, menos superar. No se trata de Estados y regiones donde sólo ahí se den ambos fenómenos. Se trata de un fenómenos a nivel nacional que no ha sido atendido de buena manera, gracias a una estrategia militar de combate al norcatráfico y el crimen organizado.
Aunque México se ubica dentro del nivel 2 de alertas como país, hay al menos 16 entidades (o sea, la mitad del país) en nivel 3 y 4, que es comparable a una zona donde existen conflictos armados o guerras. A esto hay que sumarle que, según el informe que nos retrató como el verdadero infierno que son el Guerrero, Michoacán, Colima, Sinaloa y Tamaulipas para sus habitantes, la violencia ha ido en aumento… y 2018 parece que seguirá así.