Qué es La Línea, uno de los grupos más violentos de Chihuahua
El jueves 22 de febrero, agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de Chihuahua detuvieron a Raúl Rueda Quiroga en el poblado Benito Juárez, en el municipio de Buenaventura. Conocido...
El jueves 22 de febrero, agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de Chihuahua detuvieron a Raúl Rueda Quiroga en el poblado Benito Juárez, en el municipio de Buenaventura. Conocido como “El Pony”, Rueda es señalado como uno de los líderes de La Línea, una facción del Cártel de Juárez.
“El Pony” fue aprehendido por los elementos de investigación cuando se encontraba en un Ford Mustang 2015 color rojo, sin placas, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) en un comunicado. Traía una pistola calibre 38 súper fajada en la cintura.
La FGE informó que en el interior del automóvil le aseguraron un fusil marca Eagle Arms calibre .223, con 24 cartuchos útiles, y un arma corta Pietro Beretta calibre 9mm, con 17 balas. En la cajuela tenía cuatro paquetes de una “hierba con las características de la marihuana” con un peso aproximado de 45 kilogramos.
Él se encontraba afuera un domicilio sin número en la esquina de las calles Belisario Domínguez y Álvaro Obregón. En su interior encontraron cinco vehículos: una Ford F250 blanca del 2006; un Lincoln MKZ gris, modelo 2013; una Chevrolet Tahoe gris del 2007; un Chevrolet Camaro negro, modelo 2015, y una Nissan Titán guinda del 2017. Todos los automóviles tienen reporte de robo.
En la camioneta Ford hallaron 12 costales con lo que parece que es marihuana. El peso de los bultos llegó a 240 kilos, según la Fiscalía.
Rueda, de 44 años, fue entregado al Ministerio Público por delitos contra la salud, portación ilegal de armas de fuego y posesión de vehículo con reporte de robo.
Previo a su detención, “El Pony” estaba en calidad de prófugo, según el sitio de recompensas de la Procuraduría General de la República (PGR). La Fiscalía informó que desde el 2010 se ofrecía una recompensa de tres millones de pesos por su captura.
El ahora imputado, presunto integrante de la estructura criminal La Línea, operaba en la región de Flores Magón, Benito Juárez y Ejido Constitución, en el municipio de Buenaventura, Chihuahua, informa la FGE.
La dependencia señala que él, junto con otros individuos identificados como “El Chuyin” –ya detenido–, “El Grillo”, “La Roberta”, “El Moñoño” y “El Borrego”, entre otros, son los responsables de varios delitos ligados al narcotráfico, robo de vehículos y delincuencia organizada.
Rafael Chavira Rentería, alias “El Borrego”, es buscado también desde el 2010 por la PGR. Según la ficha de la dependencia, Chavira es señalado por delincuencia organizada y delitos contra la salud. Además, es considerado el jefe de plaza de Villa Ahumada, al sur de Ciudad Juárez. Hay una recompensa de tres millones de pesos por su captura.
Según La Jornada, La Línea es uno de los grupos armados más violentos en Chihuahua y opera en la zona serrana de la entidad. En municipios como Namiquipa, Bachíniva y Riva Palacio mantienen una lucha por el territorio contra el Cártel de Sinaloa.
En 2016, Miroslava Breach –periodista de La Jornada asesinada en 2017– dio a conocer que la suegra del líder de La Línea, Carlos Arturo Quintana, alias “El 80”, era precandidata por el PRI al gobierno municipal de Namiquipa.
El Cártel de Juárez permanece como una de las organizaciones delictivas trasnacionales más influyentes en la frontera entre México y Estados Unidos, según la Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas del 2017 de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
La agencia estadounidense señala que el Cártel de Juárez se especializa en el tráfico de mariguana y cocaína, pero ha expandido su operación a la distribución de heroína y metanfetaminas en Estados Unidos. La DEA señala que los cultivos de opio han aumentado en Chihuahua desde el 2013, superando los de mariguana en algunas partes.
Son tres las cabezas que señala la DEA en esta organización delictiva: Julio César Olivas Torres, alias “Sexto”; Jesus Salas Aguayo, alias “El Chuyín”, y Carlos Arturo Quintana, alias “El 80”.