UNAM

UNAM ofrece congeladores; puede almacenar 3 millones de vacunas contra COVID-19

Los congeladores de la UNAM están en CDMX, Cuernavaca, Querétaro y Morelia

UNAM congeladores vacuna COVID-19
(Imagen: Cuartoscuro)

La UNAM ofrece sus congeladores de alta capacidad que pueden almacenar 3 millones de vacunas contra el COVID-19.

Por medio de un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México informó que puso a disposición de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal y del gobierno de la Ciudad de México 20 ultracongeladores.

La vacuna contra el COVID-19 elaborada por Pfizer y BioNTech, que ya se aplica en todo México, requiere una refrigeración a menos 70 grados centígrados para no perder su efectividad.

El comunicado informa que la UNAM está dispuesta a colaborar con las autoridades en la campaña de vacunación.

“La idea es que, en breve, las universidades del país sumen esfuerzos y puedan integrar una red de ultracongeladores que facilite la logística de la cadena de frío en todo el territorio nacional durante la campaña de vacunación”.

La vacuna contra el COVID-19 de Pfizer requiere refrigeración de menos 70 grados bajo cero

La vacuna contra el COVID-19 de Pfizer requiere refrigeración de menos 70 grados bajo cero. Foto: Cuartoscuro

Según el comunicado, los ventiladores de alta capacidad se encuentran en Ciudad Universitaria; la facultad de Iztacala; Cuernavaca, Morelos; Juriquila, Querétaro y Morelia, Michoacán, aunque también pueden ser desplazados. Para operar, requieren de condiciones estables de humedad y corriente eléctrica.

“Dependiendo de cómo vengan empacadas las vacunas de Pfizer, estimamos que los 20 equipos darán para almacenar unos cuantos millones de dosis, que sumado a lo que seguramente otras instituciones de educación superior e investigación pueden aportar, sería más que suficieinte para almacenar las que vallan llegando”.


David Rodríguez Náufrago de la vida.
ANUNCIO
ANUNCIO