Periodistas fueron agredidos en la UNAM, institución se disculpó
Periodistas fueron agredidos en la UNAM, institución se disculpó (Fotografía: Especial)

Dos reporteros de Televisa y TV Azteca fueron agredidos por alrededor de quince elementos de Seguridad UNAM mientras cubrían la noticia de un intento de suicidio en la Facultad de Medicina en Ciudad Universitaria. La institución ya publicó un comunicado pidiendo disculpas por lo ocurrido.

Alrededor de las dos de la tarde, medios capitalinos comenzaron a cubrir una noticia que se desarrollaba en el interior de Ciudad Universitaria: aparentemente, una estudiante de Medicina habría sufrido una crisis nerviosa y había subido a lo alto de la Torre B de su facultad.

Luego de una larga negociación de alrededor de dos horas, personal de la universidad logró convencer a la joven de regresar al interior de la torre, donde fue recibida por personal médico y de cuidado psicológico para atenderla. (Vía: Excélsior)

Mientras la negociación ocurría, reporteros de diversos medios llegaron a CU. No queda claro del todo como fue que inició la agresión, pero mientras la emergencia que ocurría en lo alto de la Torre B se disolvía, alrededor de quince elementos de Auxilio UNAM (la seguridad interna de la universidad) agredieron a dos reporteros, de Televisa y TV Azteca, causándoles heridas en el rostro y, aparentemente, a sus equipos de trabajo.

En un boletín, publicado apenas hace unas horas, la UNAM pidió una disculpa a los reporteros y prometió que lanzaría una investigación para esclarecer lo ocurrido:

“la Universidad ofrece una disculpa pública por las lesiones causadas a los periodistas de las empresas Televisa y TV Azteca. La Universidad llevará a cabo una investigación sobre la actuación del personal de vigilancia y tomará las medidas que correspondan, pues reitera su condena a cualquier acto de violencia,  provenga de donde provenga.” (Vía: DGCS UNAM)

Comunicado de la UNAM disculpándose por el ataque a periodistas
Comunicado de la UNAM disculpándose por el ataque a periodistas (Imagen: DGCS)

Sin mencionar si la institución cuenta con protocolos de protección a periodistas o las medidas inmediatas que tomará más allá de la investigación, la Dirección General de Comunicación Social (DGCS) cerró el comunicado insistiendo en su respeto a la libertad de expresión y la transparencia institucional.

Raúl Cruz Villanueva, trabajó en el proyecto de Plumas Atómicas sin embargo recibimos información por abuso de poder en contra de unas de sus alumnas que nos obligo a actuar en congruencia. Adicional...