De nuevo, una usuaria de Uber denuncia acoso de parte de chofer en CDMX
Sí: volvió a pasar: de nuevo una usuaria de Uber denunció un caso de acoso sexual por parte de un chofer de la plataforma de viajes privados. Según la denuncia...
Sí: volvió a pasar: de nuevo una usuaria de Uber denunció un caso de acoso sexual por parte de un chofer de la plataforma de viajes privados.
Según la denuncia de una mujer aún no identificada que subió un vídeo a YouTube, los hechos ocurrieron durante la tarde, cuando aún había luz de día. La usuaria abordó un vehículo de Uber en Paseo de la Reforma. (Vía: Proceso)
Sin previo aviso ni consentimiento, el chofer modificó la ruta del viaje. Según relató, cuando la mujer se dio cuenta de que el coche no se estaba dirigiendo a su domicilio, increpó al conductor: ¿a dónde iban?
Lejos de rectificar, el conductor le respondió “a donde quieras”. Acto seguido le tocó una pierna a la usuaria que subió su denuncia en video.
Yo no tomo @Uber_MEX hasta q se responsabilicen del acoso sexual de su chofer a una mujer. RT urgente. https://t.co/7NHANDDudr
— Sabina Berman (@sabinaberman) October 11, 2017
De inmediato buscó auxilio e intentó descender del vehículo. Según cuenta, afortunadamente fue auxiliada a la brevedad por elementos de policía y otros choferes quienes detuvieron al chofer acosador de Uber.
En un principio las empresas de transporte privado como Uber y Cabify se hicieron de una gran base de clientes pues ofertaban no sólo prontitud sino seguridad, una cualidad de enorme valía en una ciudad como la CDMX.
“Uber alegó no ser responsable al no tener relación laboral con sus choferes”
Sin embargo los reiterados casos de abusos y violaciones por parte de choferes han mermado la buena imagen que estas empresas tenían en un principio.
Para colmo, poco o nada han hecho estas empresas para revertir esta mala imagen. Mientras Cabify apenas mostró “sus condolencias” por el feminicidio de Mara Castilla en Puebla, Uber ni siquiera asume su responsabilidad ética, pues se ampara alegando que no tiene una relación legal y laboral con los conductores de su plataforma.
En la grabación de la mujer acosada, titulado “Otra mujer denuncia a Uber #NoMasUber“, ella le recrimina a Uber su falta de empatía y de respuesta. Cuando ella exigió la destitución del chofer, la empresa argumentó que, aun con una denuncia, no podían hacer nada pues no tienen una relación legal ni laboral con el chofer de la plataforma.
“¿Qué tenemos qué hacer? ¿Otra niña muerta? ¿Gente violada? Yo me subo, se suben mis hermanas, mi mamá, mis amigas. No más Uber hasta que no tomen cartas en el asunto“, se cuestionó la usuaria afectada.
Muchos usuarios y usuarias se preguntan cómo podrían lograr que Uber asumiera alguna clase de responsabilidad legal de los actos de sus choferes en México, sobre todo tomando en cuenta que en Estados Unidos la empresa enfrenta cinco investigaciones sobre malos manejos y opacidad en sus cobros. (Vía: SDP Noticias)
Hasta el momento la empresa no ha emitido un comunicado al respecto.