Noticias

Trump y Peña, dos presidentes históricamente impopulares

La comparativa entre la baja popularidad del presidente Peña y de Donald Trump no es más que anecdótica, ya que son consecuencia de procesos políticos completamente distintos. Sin embargo no...

Trump y Peña Nieto presidentes con baja popularidad

La comparativa entre la baja popularidad del presidente Peña y de Donald Trump no es más que anecdótica, ya que son consecuencia de procesos políticos completamente distintos. Sin embargo no deja de ser interesante ver que como en un mismo periodo temporal convergieron los dos mandatarios más impopulares de la historia reciente.

Lo relevante aquí es que a diferencia de Peña Nieto, a quien le costó alrededor de 4 años llegar a romper el récord de impopularidad a nivel nacional, a Donald Trump solo le llevó 7 meses romper la marca del sistema presidencial estadounidense.

Como decíamos, las causas que llevaron a esta situación han sido muy distintas, de hecho en el caso mexicano el desplome en la popularidad del presidente empezó en la segunda mitad de su gobierno. Podríamos decir que hubieron dos coyunturas de las que Peña Nieto no se pudo recuperar, en primer lugar el escándalo de corrupción de la “Casa blanca” y, en segundo lugar el caso Ayotzinapa.

Peña Nieto y Trump baja popularidad

Recordemos también que el presidente Peña tenía un índice de aprobación alto durante los primeros 3 años de su gobierno, sobre todo porque logró impulsar las llamadas reformas estructurales en un tiempo récord y con el consenso de gran parte de las fuerzas políticas del país ¿Recuerdan el dichoso “Pacto por México?

Por el contrario, Donald Trump nunca ha sido un presidente popular debido a la polarización con la que llegó al poder. Es decir, a diferencia de Peña, Trump nunca ha rebasado la barrera del 50% de aprobación de su gobierno, no solo porque no ha podido cumplir una sola de sus absurdas promesas, sino porque ha demostrado ser además un neófito en términos políticos.

baja aprobación de Peña y Trump

Por cuestiones como su incapacidad para aclarar su relación con el gobierno ruso,  sus actitudes abiertamente racistas, machistas y xenófobas; su incapacidad para lidiar de forma eficiente con Corea del Norte, más allá del intercambio de amenazas con el megalómano dictador norcoreano; sus constantes ataques contra países aliados; entre muchas otras cosas más, el presidente Trump ha llegado en solo 7 meses a un nivel de aprobación de solo el 34%.

Lo que tenemos es que en menos de un año, Donald Trump tiene poco más de 10% de aprobación que el presidente mexicano que lleva en funciones casi 5 años. Es decir, en 5 años la popularidad de Peña fluctúa entre en 15 y el 25%, dependiendo de la coyuntura; además, a Peña le tomó más de 3 años llegar a los niveles a los que llegó Trump en 7 meses de gobierno. (Vías: Expansión, The Week)

 


ANUNCIO
ANUNCIO