Economía

Según HSBC esto cuesta tu educación universitaria

El banco HSBC presentó los resultados de su estudio global “El precio de la educación“, el cual arroja algunos datos interesantes sobre los costos de la educación superior en nuestro...

HSBC costo de carreras universitarias México
Imagen: Especial

El banco HSBC presentó los resultados de su estudio global “El precio de la educación“, el cual arroja algunos datos interesantes sobre los costos de la educación superior en nuestro país, tales como: los costos totales de una carrera, la deuda que adquieren los padres y la distribución de los gastos por parte de los estudiantes.

Según la encuesta, los padres gastan en promedio un total de 109 mil 88 pesos en la educación universitaria de sus hijos. De ese total, el 66% de los padres respondió que contribuye a los gastos de transporte; el mismo 66% dijo que cubre los gastos de los libros de texto; el 65% cobre los costos de aparatos tecnológicos como computadoras; el 63% cubre los costos de alimentación y el 62% los de papelería.

deuda universidades México

Imagen: Especial

En contraste, los estudiantes consultados dijeron gastar un total de 252 mil 46 pesos durante su carrera universitaria, lo que representaría un déficit de 142 mil 958 pesos respecto del financiamiento de sus padres, es decir, los estudiantes en promedio requieren más recursos de los que les dan sus padres para su educación universitaria.

En ese sentido, el estudio arrojó que el 92% de los estudiantes encuestados dijo trabajar para contribuir en los gastos de su educación. De ese total, el 65% dijo que trabaja por necesidad financiera; el 46% por experiencia laboral; el 12% para conocer gente nueva; el 7% por prácticas laborales y el 8% no trabaja.

Por otra parte, el 88% de los padres que financian la educación superior de sus hijos dijo que lo hace tomando recursos de sus gastos diarios, apenas el 5% dijo haber tenido ahorros para la educación superior de sus hijos, por el contrario, el 56% adquirió algún tipo de deuda para financiar los gastos universitarios. De ese total (88%) el 51% dijo que a raíz de los gastos tomó menos días libres; el 47% redujo sus actividades de esparcimiento; el 41% tomó horas extras o buscó un segundo empleo; el 37% renunció a sus pasatiempos y, el 30% tomó vacaciones menos costosas.

universidades

Imagen: Especial

Asimismo, el estudio muestra un desglose de los gastos según los estudiantes universitarios, el total fue de 252 mil 46 pesos por toda la carrera, de eso, 42 mil 43 pesos fueron destinados a alimentación; 39 mil 33 a colegiaturas; 35 mil 748 a hospedaje; 33 979 a cuentas y servicios; 18 mil 735 a transporte; 18 mil 723 a ropa y maquillaje; 18 mil 709 a entretenimiento (cine, bares, juegos); 17 mil 794 a comidas formales e informales; 8 mil 479 a libros académicos; 5 mil 244 a vacaciones; 2 mil 619 a crédito o préstamos personales y, mil 61 pesos a gimnasio o club deportivo.

Finalmente, en el comparativo con otros países, la educación en México es relativamente barata (5 mil 800 dólares en promedio) ya que se encuentra muy por debajo del promedio del mundo, que es de 16 mil dólares, por ejemplo, en Francia, que también se encuentra por debajo del promedio global, la educación universitaria cuesta 10 mil 558 dólares en promedio.

Con información de HSBC.

 

ANUNCIO
ANUNCIO