En un audio filtrado, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Víctor Toledo, advirtió que el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, opera a favor de empresas mineras como Grupo México, la agroindustria y el uso del glifosato.
La grabación fue filtrada a los medios de comunicación y se desconoce la fecha de su creación. Aparentemente, Toledo se comunica con los integrantes de su mesa de trabajo sobre transición energética.
“Este gobierno de la 4T está lleno de contradicciones. Esto se expresa concretamente en luchas de poder al interior del gabinete. Yo lo he notado en varias líneas”, dijo el titular de la SEMARNAT.
Toledo enlistó una serie de situaciones en las que Alfonso Romo ha operado para bloquear o entorpecer acciones de la SEMARNAT.
“Alfonso Romo, que ha adquirido una enorme centralidad y poder dentro del gobierno, dotado por el presidente, es el operador principal para bloquear todo lo que efectivamente sea en la línea de lo ambiental, de la transición energética, de la agroecología. Todo el tiempo”, dijo Toledo.
Hace como dos meses, agrega Toledo en el audio, el presidente convocó a una reunión de gabinete para impulsar un proyecto de ganadería de una compañía norteamericana que quería levantar un proyecto de compra o renta de tierras ejidales en Campeche y Tabasco.
“Miles de hectáreas para hacer un gran proyecto de producción lechera, en un modelo totalmente de agronegocio”, remató.
Romo opera a favor de Grupo México
En su relato, el titular de la SEMARNAT detalló cómo Alfonso Romo incluso lo citó con el dueño de Grupo México, el magnate Germán Larrea, para “ser más accesibles” con el consorcio.
“Alfonso Romo me convocó a un desayuno con el dueño de Grupo México para tratar también de convencerme de que fuéramos más accesibles y que presionábamos mucho a Grupo México”, describe.

Glifosato, presión ‘apabullante’
En noviembre de 2019, la SEMARNAT ejerció su facultad de principio precautorio para negar la autorización de importación de mil toneladas de glifosato a México.
En la grabación filtrada, Toledo dice que, por ese hecho, la SEMARNAT recibió presión por parte de Alfonso Romo y del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos.
“Me ha convocado Alfonso Romo a tres reuniones con Villalobos para presionar porque estuvo el problema del Glifosato, SEMARNAT logró detener la importación de Glifosato, que es el principal veneno, el principal plaguicida. Ya tuvimos que hacer reuniones para negociar porque la respuesta no solamente de SADER, del gobierno norteamericano, de 20 embajadas en México contra lo que hicimos en SEMARNAT, ha sido apabullante”.
Víctor Villalobos, de SADER: modelo de agronegocio
El titular de la SEMARNAT criticó a Villalobos, la Secretaría de Desarrollo Rural, por estar en contra de la agroecología.
“La Secretaría de Desarrollo Rural, la SADER, encabezada por Víctor Villalobos, está dirigida fundamentalmente a los agronegocios. (…) Hace como dos meses el presidente convocó a una reunión de gabinete para impulsar un proyecto de ganadería de una compañía norteamericana que quería impulsar un proyecto de compra o renta de tierras ejidales en Campeche y Tabasco, miles de hectáreas para hacer un gran proyecto de producción lechera, en un modelo totalmente de agronegocio”.
Víctor Toledo mencionó que durante su gestión al frente de la SEMARNAT, también ha tenido diferencias con la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, y con el subsecretario de minas, Francisco Quiroga.
Por último, Toledo mencionó que el gabinete de Andres Manuél López Obrador tiene contradicciones.
“No debemos idealizar la 4T. Este gobierno es un gobierno de contradicciones brutal (sic). Toda nuestra visión que aquí la compartimos nosotros no está, para nada, en el resto del gabinete y me temo que tampoco está en la cabeza del presidente, eso hay que decirlo”.
Puedes escuchar el audio completo aquí.
Por Cris Pinto