Las campañas electorales no son precisamente el momento para que el electorado decida cuál de los candidatos tiene una mejor propuesta o cuál ayudará más a su comunidad y al país. En realidad es una carrera para conseguir votos, que esto no significa que cada uno de los que tachen su nombre está de acuerdo con ellos, simplemente, tal cual, que tacharon su nombre.
Cuando te das cuenta de donde sacaron el logotipo de Meade, ?? '¡No hombre, unos genios!' ? @jrisco pic.twitter.com/U4C6DI2mBE
— Op (@orofox) April 1, 2018
En esta intención, los partidos y candidatos se desvivirán los siguientes meses en esa recolección de taches y uno de los principales focos que cubrirán será la publicidad en Internet, que captará gran parte del electorado, tomando en cuenta que el 60% de la población de nuestro país tiene acceso a éste. Por lo mismo, José Antonio Meade parece estar prestando especial atención a este medio de comunicación. (Vía: Expansión)
Lo hace, aunque no parece ser de la manera más leal, pero puede servirle para ganarles el primer impacto a los demás y todo se está moviendo a través de Google. Mediante el motor de búsqueda, emprendió una campaña de AdWords, que lo posicionan sobre su competencia (en Internet, porque en las encuestas sigue abajo).
Las AdWords son palabras claves que la gente puede comprar mediante Google para que cuando se busque ese término salga antes que todos los demás. Básicamente es pagar para salir primero en la principal herramienta de búsqueda de todo el Internet.


Por esta razón, cuando buscas a cualquiera de los otros tres aspirantes a la presidencia en Google… lo que te encuentras es el sitio de Meade en primer lugar, jugando al tenis sin red. Todo esto tiene sentido y parece que puede funcionarle, sobre todo porque así capta cualquier búsqueda que se haga de los candidatos presidenciables, sea la que sea.

Durante la última semana, las búsquedas de sus nombres no habían sido tan grandes, pero a partir de del 30 de marzo, día en que iniciaron formalmente las campañas, las búsquedas de AMLO, sobre todo se dispararon. Esto significa, así mismo, que también las posibles visitas al sitio de Meade y su campaña.

De todos, solamente Margarita Zavala tiene menos búsquedas que Meade, pero esto, finalmente, no tiene tanta relevancia por cada una de esas siempre redirige a su nombre. No se trata de una mala estrategia, en realidad es una bastante buena que le hace ganar un piso bastante significativo al inicio del proceso electoral.
Ahora, la compra de palabras claves que involucran a la competencia es una práctica bastante común. Se trata, simplemente, de quién le da más a Google, que mediante un robot, que no podrá discernir entre si es algo justo o leal, o no.
Por otro lado, una campaña publicitaria de este tipo involucraría un gran capital de inversión para mantenerla por el esquema de venta de términos de búsqueda que maneja Google (porque se paga por cada click que se da en el producto promocionado). Para el INE tendrá que ser importante saber cómo y desde donde se fiscaliza este gasto, pues aunque se ha avanzado en la regulación de la propaganda en línea, sigue hablando un vacío importante al respecto.

Ahora, si esto, finalmente, no se refleja en una mayor intención de voto hacia el candidato del PRI, todo habrá sido simplemente una estrategia desperdiciada, aunque muestra, completamente, cómo pueden administrarse las herramientas digitales para los procesos electorales.