Popocatépetl despierta con explosión y onda expansiva cimbra casas en Puebla
La madrugada de este lunes se registró la cuarta explosión en varios días y tuvo material incandescente
En punto de las 2:16 de la madrugada el Popocatépetl registró una intensa explosión cuya onda expansiva se percibió en los estados de Puebla y Tlaxcala, de acuerdo con el servicio de Skyalert.
La actividad volcánica fue percibida como un sismo por los habitantes, quienes advirtieron en redes sociales que la onda expansiva cimbró puertas y ventanas en sus localidades aledañas al volcán.
Las imágenes compartidas por Webcams de México muestran el momento exacto de la explosión que causa un estruendo fuerte, seguido de un resplandor.
A las 2:16:37 se oye la fuerte explosión del volcán #Popocatépetl esta madrugada.
Vista Altzomoni #EdoMex.
Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/LueLmCkHFw
Video pic.twitter.com/M3WUhY4tqr
— Webcams de México (@webcamsdemexico) December 26, 2022
Actividad del Popocatépetl
Cabe mencionar que, desde hace varios días, el volcán Popocatépetl ha presentado erupciones y detonaciones con fragmentos de rocas, así como nubes de humo y ceniza de más de dos kilómetros de alto.
Por lo que, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) catalogó en Fase 2 su actividad volcánica y estableció que el Semáforo de Alerta Volcánica permanezca en color amarillo.
Mientras tanto, Protección Civil de Puebla ha realizado recorridos de prevención en la zona y se exhortó a que ningún civil pueda acercarse al volcán en un radio de 12 kilómetros por seguridad.
A las 2:16 h se registró explosión del #Popocatépetl. Se escuchó en localidades cercanas y hasta Puebla donde se cimbraron puertas y ventanas por la onda expansiva.
Aunque las nubes cubrían el volcán, se ve el resplandor y registro sísmico.
🚦amarillo 2
🚷radio seguridad 12 km pic.twitter.com/sFrCwhejF1— SkyAlert (@SkyAlertMx) December 26, 2022
Esta es la cuarta ocasión que el volcán Popocatépetl registra explosiones en los últimos días, recordemos que el pasado 23 de diciembre hubo una explosión nocturna y días anteriores hubo otras de menor intensidad.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en su canal de YouTube