Elba Esther Gordillo sigue buscando su arresto domiciliario, ya que la solicitud que interpuso la exdirigente magisterial y priista, ya se encuentra en etapa de valoración. Este viernes, Alejandro Caballero Vértiz, titular del Juzgado Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales, fue notificado del desistimiento de las pruebas periciales sobre el estado de salud de la maestra y que sólo se tome en cuenta que es mayor de 70 años, esto con la finalidad de que se le otorgue este beneficio a Gordillo.

“Ya fue notificado el juez, de hecho, nos hizo una notificación, el propio juzgado, en donde nos señala que recibió el desistimiento y que procede ya a resolver, el incidente de prisión preventiva domiciliaria”, dijo Marco Antonio del Toro, abogado defensor de Gordillo.

Tras la notificación, el juez deberá determinar en corto tiempo si le concede o no el beneficio del arresto domiciliario, beneficio que se establece en el artículo 55 del Código Penal Federal. En caso de que sea favorable la resolución, Elba Esther Gordillo, iría a su domicilio para seguir, desde ahí, con su condena.

“La ley dice que inmediatamente, y ya eso, comenzó a correr inmediatamente a partir de la notificación que nos hizo el juez” señalo Marco Antonio.

El abogado defensor, sostiene que se cumplen los requisitos que marca la ley, para que le sea concedida la prisión domiciliaria.

Estos son que: no representa un riesgo para la sociedad; tampoco hay riesgo de evasión; ni tampoco se le acusa de delito de secuestro, pero aunque califique para su arresto domiciliario, Elba Esther seguirá sujeta a dos procesos penales por delito de lavado de dinero, delincuencia organizada y defraudación fiscal.

Así que la maestra agota todas sus posibilidades para poder llevar su condena dentro de las comodidades de su hogar, que a decir verdad no deben ser pocas.