Actualización 23/09 12:00: Durante dos días, miles usuarios en redes sociales viralizaron el hashtag #PartidosDenSuDinero que más tarde se convirtió en #PartidosDenNuestroDinero.
Ante la presión de miles de ciudadanos que apoyaron esta propuesta que, también, ameritó una petición en el sitio Change.org, el Instituto Nacional Electoral (INE) expresó que se trabajará para crear los acuerdos necesarios para que los partidos donen parte su financiamiento.
El consejero Benito Nacif expresó que por ley, está prohibido que los partidos donen dinero de forma directa así que, será necesario realizar un estudio jurídico para determinar los mecanismos de la propuesta impulsada por la sociedad civil. (Vía: Reforma)
Por su parte, Lorenzo Córdova expresó que todos los partidos políticos manifestaron la aceptación de apoyar y destinar parte de su financiamiento. Además remarcó que solicitarían ayuda para establecer mecanismos para realizar auditorias públicas que cercioren que los recursos donados terminen “en manos de los que más lo necesitan”.
Les comparto mi posicionamiento sobre la posibilidad legal de que los recursos de los partidos se destinen a damnificados de #sismo pic.twitter.com/unPOU5Eu7x
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) September 22, 2017
Finalmente el frente conformado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, expresaron en un video que el 100% del dinero presupuestado se destinará a ayudar a las víctimas del sismo. (Vía: Animal Político)
La exigencia de los mexicanos es la del #FrenteCiudadano: eliminemos el 100% del financiamiento público a todos los partidos políticos. pic.twitter.com/TFNdYvm6tv
— Alejandra Barrales (@Ale_BarralesM) September 22, 2017
“Basta ya de campañas tan costosas en un país de tantas necesidades. Proponemos reorientar de inmediato el presupuesto para apoyar a los damnificados y a sus familias”, expresa Alejandra Barrales, dirigente del PRD.
Ante lo cual, Andrés Manuel López Obrador, uno de los primeros que aceptó la propuesta de los ciudadanos, recordó en un video que la propuesta del Frente es una propuesta que él y su partido ya han expuesto, por lo que suscribe el plan de austeridad del PRD, PAN y MC.
Los del llamado "frente opositor" proponen que no haya financiamiento público a los partidos. Les tomamos la palabra https://t.co/dTkgBIdLFe
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 23, 2017
******
Tras el sismo fueron los ciudadanos quienes rápidamente se organizaron para brindar apoyo, rescatar a personas, llevar víveres; muchos de ellos siguen en las labores de rescate y retiro de escombro con ayuda de elementos de la Sedena y autoridades a nivel federal.
Al momento, la petición -ubicada en la plataforma Change- ya rebasó las 150,000 firmas. Y puede consultarse aquí. La propuesta es la siguiente:
Pero en redes sociales otra movilización comenzó a posicionarse y es #PartidosDenSuDinero.
Los partidos se van a lavar las manos diciendo la ley les impide donar.#PartidosDenSuDinero
Entonces: Diputados, modifiquen ley.— El Candigato Morris (@Oficialmorris) September 20, 2017
Es una campaña en la que sociedad civil demanda a los partidos políticos donar su dinero para la reconstrucción del país.
#PartidosDenSuDinero no queremos más playeras,bolsas para mandado ni propaganda inútil, demuestren que les importa es GRAN PAÍS Y SU GENTE
— Manuel Guerrero (@manyguerr) September 20, 2017
El pasado 18 de agosto, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó una bolsa de 6 mil 778 millones de pesos para el financiamiento de los partidos políticos y candidatos independientes en 2018, el mayor monto en la historia. (Vía: Sin Embargo)
Compas: más de la mitad del presupuesto de la campaña electoral del año que viene, tiene que ser para la reconstrucción de todo México.
— Gael García Bernal (@GaelGarciaB) September 20, 2017
Hay que mencionar que días después del sismo del 7 de septiembre, la Cámara de Diputados votó a favor de que los legisladores donarán un día de su sueldo para los damnificados.
Dentro de un par de semanas se podrán evaluar el costos de los daños.
Pero bueno, no falta el abusado:
#ATENCIÓN:
PRI "madruga" a partidos políticos y se aprovecha para subirse a la propuesta #PartidosDenSuDinero. https://t.co/Y6fqTYagpA pic.twitter.com/lNrvo6sex8— Newsweek en Español (@NewsweekEspanol) September 20, 2017