PAN OEA
PAN OEA

La dirigencia del PAN, encabezada por Ricardo Anaya y Marco Adame, encargado de Asuntos Internacionales del partido, acompañaron al ex candidato de ese partido a la gubernatura de Coahuila, Guillermo Anaya, a la convención de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebrada en Cancún Quintana Roo, con el fin de denunciar ante el secretario general, Luis Almagro, el presunto fraude electoral de Coahuila.

Según el comunicado publicado por el PAN, se presentaron pruebas de las irregularidades en los pasados comicios electorales del estado de Coahuila ante el secretariado general del organismo internacional. En la reunión con Almagro, se le explicaron las razones por las que todos los partidos perdedores de la pasada elección han impugnado el proceso ante los tribunales correspondientes.

PAN Almagro

Recordemos que en días pasados, el PAN impugnó el proceso electoral coahuilense y espera que las autoridades fallen a su favor y anulen completamente la elección, debido a que sostienen que tanto el gobierno del estado como el instituto electoral local favorecieron abiertamente al candidato del PRI.  

La anulación de los comicios significaría volver a llevar a cabo el proceso electoral en los próximos meses, así que hay que esperar el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, recordemos que existen precedentes de anulación de elecciones, sucedió en Colima y Zacatecas en sus procesos electorales pasados, así que podría suceder en Coahuila si se presentan las pruebas suficientes.

Asimismo, los panistas extendieron una invitación a la OEA para que funja como observadora en las elecciones federales del año próximo, cuyo proceso inicia en septiembre de este año. De ser aceptada la invitación y de concretarse con las instituciones correspondientes, el organismo internacional sería observador de todo el proceso electoral y no solo de la jornada electoral como normalmente sucede.

PAN OEA_

Resulta paradójico que el PAN ahora sea el que utilice la consigna de “voto por voto, casilla por casilla” que utilizaron contra ellos en las elecciones de 2006, consigna que por cierto no tiene sustento legal ya que no se puede recontar el “voto por voto”, eso lo saben bien los panistas ya que en su tiempo se escudaron en esa norma ante las exigencias del PRD y AMLO. También es contradictorio que de manera compulsiva el PAN ha criticado las manifestaciones en las calles por temas electorales y ahora en Coahuila sea el que convoque a ese derecho que tanto ha criticado.

Además, el acudir a la OEA a denunciar el presunto fraude electoral solo genera mayor incertidumbre en el sistema político ya que manda el mensaje de que no respeta los debidos procesos, ni tampoco espera la resolución de las instancias correspondientes. Esta es una medida política que por una parte busca meter presión a las instituciones a partir de un agente externo y, por otra parte busca generar desconfianza, ya que acudir a la OEA significa que para el PAN, el problema no puede ser resuelto por nuestra propia dinámica institucional.

¿Qué sigue? ¿Si los tribunales no fallan a su favor los panistas van a “mandar al diablo” las instituciones? Parece ser que están reproduciendo todo lo que han criticado en el pasado. (Vía: Milenio)

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *