Cultura

Muñeca artesanal mexicana es embajadora en Londres

La tradicional muñeca de Amealco es patrimonio cultural del estado de Querétaro

amealc, lele, querétaro
Lele, la muñeca de Amealco es embajadora del estado

La tradicional muñeca de Amealco es patrimonio cultural del estado de Querétaro, ha sido nombrada embajadora con el fin de recorrer diferentes países para dar a conocer la riqueza cultural y promover el turismo tanto en el país como en el estado.

amealco, queretaro, embajadora

Madrid, España

La primer aparición de Lele fue el 31 de marzo, en la Plaza Oriente frente al Palacio Real de Madrid, España. Este es la primera parada de su gira por cuatro ciudades en tres continentes con el fin de brindar información acerca de atractivos turísticos y culturales, datos económicos para futuros inversionistas y visitantes a la entidad.

La semana pasada llegó a Potter’s Field Park, en Londres, posteriormente se dirigirá a Yuyuan Garden, Shanhái el 9 de abril, y su última parada será en Hickson Road Reserve, Sídney el 14 de abril. Una vez terminada la gira, Lele regresará a su natal Querétaro.

amealco, queretaro, embajadora

Lele llegó a Londres

En lo que va de la administración actual, se han registrado más de 3 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa. Las exportaciones registran un crecimiento promedio-anual del 12.6% y hoy Querétaro es el estado con mayor potencial económico de toda América Latina, dentro de la categoría de entidades con población de 1.5 a 4 millones de habitantes, de acuerdo a la división de inteligencia del “Financial Times”.

Cada año se realizan más de cincuenta festivales de diferentes disciplinas, incluyendo los de talla internacional como el Festival Internacional de Artes Escénicas y el Festival Internacional Jazz de Verano. (Vía: Excélsior)

El origen de la conocida muñeca se remonta a la época de la conquista española, donde la presencia de la producción de estas muñecas se focalizó principalmente en Michoacán y el Estado de México. Sin embargo, el arraigamiento cultural se cetraliza principalmente en Amealco, Querétaro.

La muñeca de origen Otomí fue nombrada como Patrimonio Cultural del Estado y como representante de las tradiciones mexicanas el 1 de septiembre de 2017, esto a partir de una iniciativa del Poder Ejecutivo del Estado.

 

ANUNCIO
ANUNCIO