ZODE Chapultepec: un proyecto que atenta contra la ciudadanía
Un grupo de especialistas se quejaron del proyecto ZODE Chapultepec. Según ellos, se trata de una iniciativa que beneficia a los inversionistas privados, pero no a los habitantes del DF.
Como ya lo habíamos adelantado, el Gobierno del Distrito Federal planea presentar hoy oficialmente el proyecto “Corredor Cultural Chapultepec“ (también conocido como Zona de Desarrollo Económico, “ZODE“ Chapultepec). Sin embargo, la iniciativa tal y como la conocemos parece más la privatización de un espacio público con fines comerciales, que una infraestructura peatonal a favor de los ciudadanos.
Un grupo de alrededor de cien ciudadanos (entre los que se encuentran arquitectos, analistas, urbanistas y artistas) expresaron su rechazo a tal proyecto. De acuerdo a ellos, la iniciativa atenta contra el derecho a la ciudad de los habitantes del Distrito Federal, porque no favorece a los peatones, no promueve el transporte no motorizado ni amplia ni mejora el transporte público.
En cambio, la iniciativa promovida por el GDF planea realizar, con inversión privada, un centro comercial elevado sobre avenida Chapultepec:
“Esto es privatizar la ciudad para beneficio de unos pocos“
Aclaró el grupo de especialistas. Asimismo, exigieron derogar la “Declaratoria de necesidad“ publicada en mayo del año pasado, y cancelar cualquier acción derivada de ella. Según el documento:
“Se declara la necesidad de otorgar una concesión para usar, aprovechar, explotar, con la carga de administrar, diseñar, acondicionar, construir, conservar y mantener una calle completa con vocación cultural que incluya espacio público, equipamiento, vialidad, estacionamientos e infraestructura subterránea y superficial y otros servicios complementarios, tales como: publicidad, módulos de información, servicios sanitarios, entre otros, en la Avenida Chapultepec“
En lugar de un infraestructura con “vocación cultural“ que implica estacionamiento, comercios y publicidad; los manifestantes piden una reestructuración del proyecto que beneficie a los habitantes de la ciudad, en especial a los peatones; y no sólo a los inversionistas privados.
Parece que la tal “Declaración de necesidad“ es una manera de saltarse la opinión pública.
(Si quieres saber más sobre este proyecto y por qué es tan cuestionado, puedes ver un resumen aquí)