La influencer transgénero Wendy Guevara obtuvo el primer lugar en “La Casa de los Famosos“, por lo que recibió un premio de 4 millones de pesos, pero ¿cuánto le quitará de impuestos el Servicio de Administración Tributaria (SAT)?

De acuerdo al medio El Universal, en México todas las personas que tienen un ingreso deben cumplir con las obligaciones como cualquier contribuyente.

Por ello, Wendy Guevara deberá compartir con el SAT el porcentaje correspondiente de los 4 millones de pesos que se ganó por someterse a un encierro durante 71 días.

Y es que según el artículo 137 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) considera ingresos todos los premios que deriven de loterías, rifas, sorteos, juegos con apuestas y concursos de toda clase.

¿Cuánto pagará Wendy al SAT de impuestos por su estancia y premio obtenido en La Casa de los Famosos?
Wendy Guevara ganó La Casa de los Famosos y 4 millones de pesos Credit: Instagram @soywendyguevaraoficial

Además, como la influencer transgénero Wendy Guevara reside en el estado de Guanajuato. también deberá pagar un impuesto estatal.

¿Cuánto pagará Wendy Guevara al SAT?

Según la ley, el impuesto para los concursos organizados en México, se calculará aplicando la tasa del 1 por ciento sobre el valor del premio sin deducción alguna.

“Lo anterior, siempre y cuando las entidades federativas no graven con un impuesto local dichos ingresos o el impuesto establecido no exceda del 6 por ciento.”

Investigó El Universal.

En el caso de Guanajuato, en esta entidad se aplica una tasa estatal del 6 por ciento de impuesto para los ingresos obtenidos en concursos.

Así que Wendy Guevara tendría que pagar el 1 por ciento de gravamen nacional y el 6 por ciento de impuesto estatal, para un total de 7 por ciento sobre los 4 millones de pesos que obtuvo.

Además, la influencer trans deberá declarar y pagar los impuestos por los ingresos que recibió mientras estuvo encerrada en La Casa de los Famosos.

Se trata de un impuesto cedular por la prestación de servicios profesionales.

“Cuando un contribuyente tenga bases fijas en dos o más Entidades Federativas, para determinar el impuesto que corresponde al Estado, se deberá considerar la utilidad gravable obtenida por todas las bases fijas que tenga, y el resultado se dividirá entre éstas en la proporción que representen los ingresos obtenidos por cada base fija, respecto de la totalidad de los ingresos.”

Establece la Ley de Hacienda para el estado de Guanajuato.

Y como cualquier otro contribuyente, Wendy Guevara deberá realizar pagos provisionales mensuales a cuenta del impuesto del ejercicio, mediante declaración.

***

YouTube video

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.

Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo...