México

Transportistas se manifiestan en la CDMX; estas son las vialidades afectadas

Conductores de autobuses del transporte público protestan en la capital en desacuerdo con la SEMOVI

Transportistas se manifiestan en la CDMX; estas son las vialidades afectadas
Se han reportado bloqueos en diversos puntos de la ciudad (Foto: Twitter @IlichValdez1)

Al rededor de 500 transportistas se manifestan este martes 7 de marzo en la Ciudad de México (CDMX), esto luego de que la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) anunciara la eliminación de los corredores viales de “Culhuacán” y “Las Águilas” para entregarlos a empresas particulares.

De acuerdo con diversos medios los manifestantes son conductores de transportes públicos adscritos a las rutas 12, 57, 84 y 91 de la CDMX.

Vialidades afectadas por los bloqueos de transportistas en CDMX

Según un comunicado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, los inconformes iniciaron su ruta a las 8:30 horas de el día hoy, reuniéndose sobre la Avenida 20 de Noviembre, esquina con Izazaga, en la colonia Centro Histórico de la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con Infobae, en la Calzada de Tlalpan, casi esquina con Avenida del Taller, se reportó que un grupo de manifestantes fueron encapsulados por al menos 500 elementos de  la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Asimismo se reportó un bloqueó de los carriles laterales del Eje 3 Oriente, Francisco del Paso y Troncoso a la altura de la Avenida del Taller.

Pese a que se tiene previsto que los transportistas marchen en el primer cuadro la CDMX, no se descarta su presencia y caos vial en otros puntos de la ciudad como: 

  • Calzada Taxqueña
  • Avenida Santa Ana
  • Avenida Tláhuac
  • Calzada de las bombas
  • Calzada Miramontes
Transportistas se manifiestan en la CDMX; estas son las vialidades afectadas

La movilización inició a las 8:30 horas (Foto: Cuartoscuro)

A través de un comunicado lanzado el pasado 5 de marzo por la SEMOVI, esta informó que ya se ha dado inicio al proceso de mejora para el transporte capitalino.

Por esta razón, mencionó, que las cuatro rutas antes mencionadas deberán pasar de tener concesiones individuales a la conformación de empresas. “Con estos cambios se eliminarán malas prácticas, como la competencia por el pasaje, el tortuguismo, el mal servicio en general y la falta de derechos laborales”, señaló.

Asimismo la dependencia recordó que desde el 2022 ha sostenido un diálogo con los transportistas, por lo que ha realizado una revisión en la documentación para que se logre la creación de la nueva empresa de transporte.

***

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube. 

ANUNCIO
ANUNCIO