La diputada Sylvana Beltrones Sánchez, única hija del dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera, presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud a fin de crear un Registro Nacional de Cáncer con base poblacional. Y si bien existe información general sobre cáncer, los datos de las instituciones que tratan esta enfermedad se encuentran dispersos y poco sistematizados. De acuerdo con la iniciativa, la urgencia es conocer a fondo los números y la demografía de los pacientes de cáncer en el país.
Según reportes del Global Center Control (GLOBOCAN), en México existen 164 mil casos cada año, número que se puede duplicar a 320 mil casos al año en la próxima década de no tomar medidas serias y contundentes. En ese sentido, el registro implica un proceso de recolección de datos continuo y sistemático relativos a la ocurrencia y características de neoplasias, así como la determinación de la carga de la enfermedad y de sus variaciones geográficas, lo que contribuirá a la comprensión de sus causas.
Hoy presente ante el Congreso de Unión, una iniciativa para crear el Registro Nacional de Cancer con base poblacional
— Sylvana Beltrones (@sylbeltrones) December 3, 2015
La iniciativa de la diputada Sylvana Beltrones Sánchez propone instalar un registro en tres zonas del país (norte, centro y sur), para poder obtener datos relevantes a nivel nacional. La propuesta de reforma ha procurado respetar los estándares internacionales fijados por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer y que se cumplan con las disposiciones legales relativas a la protección de datos personales. Dicha iniciativa encaja en el Plan Sectorial de Salud, así como el Programa Nacional de Prevención y Control de Cáncer que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto el 23 de octubre del año pasado.