México

Suprema Corte suspende “Plan B” de AMLO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lanzó un comunicado en el que informa sobre la suspensión al "Plan B" del presidente.

Suprema Corte suspende "Plan B" de AMLO
Foto: Cuartoscuro | La SCJN señaló que el Plan B podría ser una violación a derechos político-electorales

El ministro Javier Laynez Potisek de la Suprema Corte frenó el conocido “Plan B” de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por tiempo indefinido.

El día de ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó a través de un comunicado que el ministro otorgó al Instituto Nacional Electoral (INE) una suspensión provisional contra el Plan B “para efecto de que las cosas se mantengan en el estado en el que hoy se encuentran y rijan las disposiciones vigentes antes de la respectiva reforma”.

Suprema Corte suspende "Plan B" de AMLO

Foto: SCJN | El comunicado fue compartido a través de redes sociales

“La SCJN ha resuelto en ocasiones anteriores que en Controversias Constitucionales sí corresponde otorgar la suspensión aun tratándose de leyes, cuando pudieran vulnerar de manera irreparable derechos humanos”, se lee en el comunicado. Además, señaló que el Plan B de AMLO es una posible violación a los derechos político-electorales de los mexicanos.

Dicha suspensión, concedida por Laynez Potisek, se dio tras admitir la demanda que fue interpuesta por el INE en contra de las modificaciones por parte del Congreso a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, a la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y a la nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Suprema Corte suspende "Plan B" de AMLO

Foto: Cuartoscuro | Cientos de ciudadanos se manifestaron al movimiento nacional “El INE no se toca”

En ese sentido, la SCJN dijo que otorgó la suspensión debido a que el decreto no solo contiene normas de carácter general, sino también “actos concretos de aplicación sobre los cuales la suspensión generalmente se concede“.

El ministro también solicitó al Congreso y al Ejecutivo Federal que presenten su contestación dentro del plazo legal.

La respuesta del INE

Por su parte, el consejero del INE, Ciro Murayama, celebró la decisión de a Corte tuiteando que “la defensa ciudadana de las elecciones auténticas valió la pena”. Y añadió: “Están en pie la división de poderes y la democracia. Gran día para México y sus libertades”.

***

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.


ANUNCIO
ANUNCIO