Senado propone bonos para personal médico y de enfermería en emergencia por Covid-19
Además se propuso dar un bono de 3,207 pesos mensuales a quienes trabajan en el sector informal
Este jueves, el Grupo de Seguimiento a la Emergencia al Covid-19 en el Senado de la República hizo propuestas en materia de Salud y Economía, entre las que se encuentra la de dar bonos a personal médico y de enfermería que se encuentra trabajando en la emergencia sanitaria por coronavirus.
También te puede interesar: Así se ve el Centro Histórico de la Ciudad de México ante emergencia sanitaria por Covid-19
Los bonos a entregarse incluirían, además de la parte económica, guarderías, becas y alimentación para hijas e hijos de quienes actualmente se encuentran trabajando en atender la emergencia por Covid-19. Además del personal médico y de enfermería, se incluye a quienes realizan labores de transporte, limpieza y seguridad.
El Senado de la República instaló un grupo de trabajo con senadoras y senadores de los diferentes grupos parlamentarios, para atender la pandemia del #COVID19. pic.twitter.com/4RqYGRR5cT
— Nancy de la Sierra A (@Nancydelasa) April 1, 2020
Otras propuestas del Grupo de Trabajo contemplan la transferencia de recursos extraordinarios a los estados, diferir tres meses la declaración anual, implementar un plan de emergencia para pequeñas y medianas empresas, suspender pagos de tarjetas de crédito, créditos hipotecarios y automotrices, además del pago de servicios como agua, luz, internet, telefonía celular y gas.
En cuanto a las personas que se encuentran realizando labores en el campo o en el sector informal, el Grupo de Trabajo también respalda la propuesta de dar 3,207 pesos mensuales para facilitar así que se queden en sus casas ante la emergencia por Covid-19. (Vía: SDP)