SEDENA dispuesta a responder por el caso Ayotzinapa: Campa
Campa Cifrían señaló que siguen vigentes las cuatro medidas cautelares que fijó el organismo internacional en torno al caso.
El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rafael Campa Cifrián, ha señalado este lunes que existe la disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para otorgar cualquier información que se requiera en la investigación de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Y es que luego de la reunión con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington y los padres de los jóvenes, Campa Cifrían señaló que siguen vigentes las cuatro medidas cautelares que fijó el organismo internacional en torno al caso pero aclaró que en la reunión no estuvo sobre la mesa la renuncia de Tomás Zerón, director de la Agencia Criminal de la PGR.
De acuerdo con el diario El Financiero, Campa Cifrián, en entrevista con Grupo Fórmula, aclaró que en el caso de la demanda de los expertos para que los militares del 27 Batallón de Infantería respondan ante el Ministerio Público, se explicó que el marco legal mexicano no permite dicha situación.
“Nosotros les dijimos de manera reiterada que el marco legal de México no permitía esta diligencia y entonces lo que hicieron los expertos fue dejar este cuestionario en el informe final”.
Y puntualizó que “la Secretaría de la Defensa ha expresado su mayor disposición para responder a cualquier pregunta, a estas preguntas naturalmente, con la intención de despejar cualquier duda que pudiese haber sobre el actuar de los integrantes del batallón, del 27 Batallón, esos días allá en Iguala”.
“Lo que hicieron los expertos fue dejar un cuestionario que tiene destinatarios precisos y entonces la petición es que tal persona en particular responda algunas cuestiones que, a juicio de ellos, no se han atendido”, expresó el funcionario.
Asimismo, señaló que esta semana se definirá la calendarización para dar seguimiento a los trabajos con la CIDH y apuntó que son cuatro las medidas cautelares que siguen vigentes:
Determinar el paradero de los 43 normalistas, proteger la vida e integridad de los heridos, informar sobre las acciones para la investigación y las medidas adoptadas en torno a la búsqueda, investigación y atención a víctimas.
Explicó que la negociación comenzó desde el jueves de la semana pasada, entre la canciller, Claudia Ruiz Massieu con los padres de los normalistas y sus representantes.