México

Se pone en marcha al operativo "Cero Tolerancia" para el Metro del DF

Hoy inició la cero tolerancia para los vagoneros.

El fin de semana 133 comerciantes informales, conocidos como “vagoneros” fueron detenidos y consignados ante el juez cívico y otros 5 más fueron presentados ante el Ministerio Público acusados de daños en propiedad ajena y faltas a la autoridad.

Los vendedores se preparaban para exhibir su mercancía en el piso, por lo que según la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) los invitaron a retirarse amablemente de la zona, pero lejos de obedecer la indicación, los ambulantes los empezaron a agredir física y verbalmente sin acatar la indicación de retirarse.

Por tal motivo, 5 de estos vendedores fueron llevados ante el MP por daños a la propiedad y agresiones a los cuerpos de seguridad y la mercancía decomisada fue llevada a las delegaciones correspondientes, según comunicó la SSPDF.

Debido a este tipo de situaciones, que se han presentado con mayor frecuencia en lo que va del mes, la SSPDF por instrucciones del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, realizarán el día de hoy un operativo de seguridad y movilidad en las líneas 1,2,3,8 y 9 del Sistema de Transporte Colectivo Metro que comenzó a las 06:00 horas.

Su tarea será prohibir  y evitar el comercio informal así como las faltas al orden público tales como las peleas entre los mismos vagoneros, el consumo de bebidas embriagantes u otro de tipo sustancias ilegales, así como faltas de respeto hacia los propios usuarios.

El director general del Metro, Jorge Gaviño, informó que desde ayer se emprendió un operativo de “Cero Tolerancia” al comercio informal en los trenes y en las estaciones  Chabacano, Constitución de 1917, Coyuya, Ermita, Hidalgo, Indios Verdes, Panteones, Pantitlán, Pino Suárez, San Antonio Abad, Zaragoza, Zócalo, y Taxqueña.

El saldo de tal operativo fue la detención de 758 “bocineros“ (o vendedores de música “pirata“), 369 de los cuales acabaron frente a un juez cívico (uno de ellos incluso tenía un arma). De acuerdo a la SSPDF, participaron alrededor de mil efectivos de la policía.

ANUNCIO
ANUNCIO