México

Se inició la segunda fase de atención de víctimas de Ayotzinapa

Se creará un padrón único de víctimas por los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), colaborará en la creación de un padrón único de víctimas por los hechos violentos ocurridos el 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB), indicaron que dicha acción formará parte de la segunda fase del programa de reparación del daño a los afectados del caso Iguala.

“La segunda fase de atención a víctimas de Ayotzinapa iniciará a partir de un esquema de trabajo conjunto con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para integrar un sólo padrón de personas en calidad de víctima de este caso”, se señaló en un comunicado.

Las dependencias detallaron que esta acción se deriva de la reunión que sostuvieron los padres de los normalistas de Ayotzinapa con el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 24 de septiembre. Además, también se activará un nuevo plan de atención médica inmediata a las víctimas, como lo exigieron los familiares.

“La reparación consiste en un conjunto de medidas que tienden a hacer desaparecer, en la medida de lo posible, los efectos de las violaciones cometidas. Su naturaleza y su monto dependen del daño ocasionado y comprenden temas materiales y no-tangibles” declaró el CEAV.

ANUNCIO
ANUNCIO