Eva Ayón, una estudiante de 26 años originaria de Sinaloa, que terminó su carrera en Estudios Internacionales y Políticas Publicas, fue detenida por las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por supuestamente traer consigo 3 kilos de cocaína en su maleta. La joven viajó a Brasil el 14 de marzo ya que sus hermanos decidieron regalarle un viaje a ese país como regalo por haber concluido sus estudios. Después de pasar 4 días en Sao Paulo, Brasil, regresó a México, documentó sin problemas 3 maletas y pasó el filtro de las autoridades aduanales brasileñas.

Arribó a las 06:30 horas del 20 de marzo al AICM y colocó su equipaje en el aparato de rayos X de la Sala “P” de llegadas internacionales y aunque al apretar el botón del semáforo fiscal se encendió la luz verde, los agentes aduanales le indicaron que harían una revisión de su equipaje. En una de las 3 maletas que traía (la más grande) se encontró un doble fondo con 3 paquetes confeccionados con hule espuma y envueltos con cinta canela, cuyo contenido era un polvo blanco y tras varias pruebas practicadas se determinó que era cocaína y aunque Eva negó que los paquetes fueran de ella, fue acusada por el Ministerio Público del delito de tráfico de droga para luego ser enviada a Centro Federal de Rehabilitación Social número 4 en el estado de Nayarit.

El 31 de agosto pasado el Cuarto Tribunal Unitario con sede en el Distrito Federal resolvió otorgar un amparo debido a que las pruebas que aportó la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO) no eran suficientes para fincarle el delito contra la salud, y ordenó al Primer Tribunal Unitario y al juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales dejar sin efecto el auto de formal prisión.

La familia de Eva espera que pronto que pueda recuperar su libertad ya que confían en la inocencia de la joven estudiante.