Diez días después de los asesinatos, Javier Duarte, gobernador de Veracruz, habló en conferencia de prensa sobre el mulithomicidio de la Narvarte, que incluyó a la activista Nadia Vera y al fotoperiodista Rubén Espinosa, quienes lo señalaron a él y a su gobierno como responsable de cualquier cosa que pudiera pasarles.
En dicho evento, sospechosamente cerrado para algunos medios de comunicación, el gobernador aseguró que el caso corresponde a las autoridades del Distrito Federal, no de Veracruz. Además afirmó que su gobierno ha cooperado con la investigación y que desde el primer día se comunicó con el Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, para ofrecerse a colaborar con la investigación.
Según él, la única denuncia que se tiene de Rubén Espinosa sobre agresiones dentro de su estado se llevó a cabo en 2013, cuando él y otros miembros de la prensa fueron agredidos “por encapuchados“ en una marcha. Tanto Espinosa como Nadia Vera dejaron la entidad por “decisión propia“ y no por presiones del gobierno, remató.
Adicionalmente, declaró que de los 11 homicidios de periodistas ocurridos en Veracruz, 8 han sido atraídos por la PGR y 3 han sido “totalmente esclarecidos“ por la Fiscalía General del Estado.
Más tarde, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, aseguró que no tendría por qué pedir una licencia de su cargo, subrayó que este caso sólo le interesa al DF:
“Tengo un mandato muy claro por los veracruzanos. Trato de honrar ese mandato día con día con todo mi profesionalismo. Este caso sucedió en el Distrito Federal, no en Veracruz“
Por si fuera poco, en la misma entrevista el gobernador se refirió a la polémica que desataron sus declaraciones del 30 de junio en Poza Rica:
“Hay quienes han sacado de contexto mi mensaje, refiriéndolo a un sólo gremio. El exhorto fue para la población en general de la región de Poza Rica“
¿Entonces lo de “pórtense bien“ fue para todos? No vemos cómo eso pueda ser tranquilizador.
¿Cómo lo ven?