El 22 de febrero, Carmen Aristegui publicó una entrevista con la standupera Sofía Niño de Rivera, quien acusó al conductor Ricardo Rocha de haberla acosado en dos ocasiones. De una, la comediante ofreció como evidencia el video de una entrevista que Rocha le hizo. A una semana de la denuncia, el periodista emitió una réplica que cuestiona a Aristegui por publicar el testimonio de Niño de Rivera.
“¿Por qué, con una acusación tan absurda como mentirosa, decidiste meterme en la misma horrenda canasta con presuntos violadores y acosadores mediante un señalamiento tan infame como irresponsable?”, dice la carta dirigida a Carmen Aristegui.
En la misma misiva, el periodista de Grupo Fórmula abre señalando que Carmen Aristegui mandó a amenazarlo con un expediente en su contra y preguntó a Aristegui si supo sobre la “ola de escándalos desequilibrados” de Niño de Rivera, a quien además calificó como “una persona perturbada”.
https://www.youtube.com/watch?v=1gD8veoTHZo&t=24s
Además de indicar que la publicación de la entrevista de la comediante significó atentar contra él, su carrera y familia, aseguró que a través de su trabajo podía demostrar su compromiso “con las mejores causas de las mujeres”.
“¿No crees, sinceramente, que al presentar casos tan endebles le estás haciendo un daño terrible al Me Too y a la credibilidad que puedan tener casos verdaderos de esta práctica aberrante”, cuestionó en su carta.
Carta abierta a @aristeguicnn.
— Ricardo Rocha (@RicardoRocha_MX) March 2, 2018
*Conozca los casos mencionados en la carta:
– Caso Lucero: https://t.co/VmCUDKIjWf / https://t.co/QGqlpEFAgo
– Caso Jacinta, Alberta y Teresa: https://t.co/31AoPumOBh
– Caso Muertas de Juárez: https://t.co/VWldCf6xYf pic.twitter.com/HLbOJpuR2x
Pero el asunto no se quedó ahí. El mismo viernes 2 de marzo, Carmen Aristegui publicó respuesta a las palabras de Rocha, donde desmintió que hubieran existido amenazas y señaló que se le ofreció una oportunidad de réplica.
“En todos los casos se propuso a las personas aludidas recoger su testimonio o defensa sobre lo dicho en esas entrevistas (del #MeToo). En tu caso decidiste enviar una respuesta por escrito y declinaste la invitación para realizar un testimonio grabado o entrevista”, dice la réplica de la periodista.
Carmen Aristegui agregó que la fecha de publicación de las entrevistas se definió después de haber buscado la respuesta a los testimonios de las mujeres que han denunciado algún acoso o violación, como el caso de Karla Souza. Además señaló que como periodista respeta lo que las presuntas víctimas le relataron y que no ha emitido ni emitirá una postura sobre las declaraciones.
Respuesta a @RicardoRocha_MX
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) March 3, 2018
-C. Aristegui pic.twitter.com/L7A67a0ket
En ambas misivas, los dos expresaron su mutuo aprecio y familiaridad. Aristegui concluyó su carta suscribiéndose a la postulación de Rocha sobre los ilícitos en cuestión: el combate al aberrante acoso debiera ser una suma de esfuerzos de mujeres y hombres de buena voluntad y no una irresponsable confrontación.
Ante el resurgimiento del debate alrededor de la denuncia de Sofía Niño de Rivera, usuarios han señalado la difusión del diálogo entre el equipo de producción de Aristegui y Rocha. En este, Karina Maciel, la productora, invita a Rocha a ofrecer su respuesta ante las acusaciones de la standupera, oferta que el periodista rechaza señalando que estaba de vacaciones.
Anexo sin comentario alguno, toda la comunicación que tuve con el equipo de Aristegui desde el 29 de diciembre a la fecha, y video de la entrevista realizada en 2014. Señalo el párrafo que no fue incluido en mi respuesta transmitida ayer en el programa: https://t.co/eIkFWa4hDK. pic.twitter.com/1co3xl6aPq
— Ricardo Rocha (@RicardoRocha_MX) February 23, 2018