CDMX

Policías huachicolean patrullas y les reducen en 30% la dotación de gasolina

El huachicoleo de patrullas existe. Según el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta, detectó que se llevaba a cabo el robo de gasolina a patrullas...

Policías roban gasolina, Huachicoleo de patrullas, huachicol digital, Robo, Gasolina, Patrullas, CDMX,
Imagen: Especial

El huachicoleo de patrullas existe. Según el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta, detectó que se llevaba a cabo el robo de gasolina a patrullas y ambulancias dentro de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El secretario informó que se reducirá el 30 por ciento de la dotación de combustible a las patrullas capitalinas a partir de esta semana y explicó que la medida no afectará el servicio, ni los recorridos que estas realizan. Esta medida se tomó debido al “huachicol digital”, que el funcionario detectó hace algunas semanas.

“Es un esquema que yo le llamo huachicol digital, que se hace en contubernio con estaciones de servicio, hay muchísima gente implicada”, dijo el secretario.

El pasado miércoles, en entrevista con algunos medios, Orta explicó que “desde antes de asumir el cargo identificó conductas indebidas entre uniformados y empleados de distintas gasolineras y que aproximadamente el 30 por ciento de la dotación de combustible está siendo robado”, pero aseguró que “el robo no lo cometen los policías”.

Ahora las patrullas están haciendo sus recorridos habituales con menos combustible del que comúnmente eran dotadas. Después de comparar los kilometrajes y el rendimiento de los vehículos se llegó a la conclusión de la gasolina que sobraba en cada unidad, al cambio de turno, era robada.

Policías roban gasolina, Huachicoleo de patrullas, huachicol digital, Robo, Gasolina, Patrullas, CDMX,

Imagen: Especial

El padrón de patrullas es de 4 mil vehículos, de los cuales mil 500 se encuentran varados por fallas mecánicas o descompuestas, pero siguen reportando consumo de gasolina y gastos de mantenimiento. Estas anomalías fueron detectadas hace unos días, lo que significa que este tipo de robo de combustible lleva años efectuándose sin que la SSP haya detectado los robos que se han hecho durante varios años.   

“Sí va a haber una disminución, no va a afectar la operación de la Policía, simplemente se están haciendo ajustes que históricamente no se han hecho y que han creado una serie de redes de intereses internas y externas”, dijo el funcionario capitalino.

Además, Jesús Orta mencionó que en los próximos días se iniciará una investigación a fondo para saber cuántas personas y de que puestos estarían involucradas en estos casos.

Desde el pasado martes 5 de marzo, a través de redes sociales se difundió un oficio firmado por la oficial mayor de la Secretaría, Gabriela Baltazar, en el que se informa sobre la disminución del 30 por ciento en el suministro de combustible de los vehículos que integren el parque vehicular de la dependencia a partir de este miércoles 6 de marzo.


ANUNCIO
ANUNCIO