Los restaurantes podrán rehabilitar sus áreas destinadas a fumadores gracias a que la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) obtuvo una suspensión definitiva contra el decreto que reforma el reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco en México.

Este decreto prohíbe la prestación de servicios o consumo de alimentos y bebidas en las zonas destinadas para fumar, inhabilitando por completo su operación, acción que generó un fuerte impacto en la industria restaurantera.

Restaurantes podrán rehabilitar área para fumadores gracias a un amparo
Desde la aplicación del Decreto, el pasado 15 de enero, 2 mil restaurantes presentaron un amparo || Foto: Cuartoscuro

Restaurantes ganan round contra ‘Ley Antitabaco’

Desde la aplicación del decreto, el pasado 15 de enero, alrededor de 2 mil establecimientos, entre restaurantes, casinos y bares, solicitaron un amparo en contra de la Ley, argumentando fuertes pérdidas económicas y una caída en la afluencia de clientes.

Entre los amparos se econtraba el de la CANIRAC, el cual interpuso en julio, asegurando que la industria restaurantera ya cumplía con normas que resguardan “el derecho al libre desarrollo de personalidad de las personas fumadoras”.

Además, argumentó que la nueva ley no protege más a las personas no fumadoras, “sino que genera una serie de restricciones y prohibiciones en la industria que tienen como propósito limitar el ejercicio de otros derechos humanos, como el que se obligue a discriminar y a negar el servicio a clientes”.

Restaurantes podrán rehabilitar área para fumadores gracias a un amparo
La suspensión del decreto beneficiará a los 600 mil establecimiento que representa la CANIRAC a nivel nacional || Foto: Cuartoscuro

Fue el pasado 13 de julio cuando la CANIRAC detalló en un comunicado que el Décimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito otorgó la suspensión definitiva del Decreto antes mencionado.

Con esto, se suspende la aplicación de la reforma al reglamento para aquellos restaurantes afiliados a la Cámara que demuestren su afiliación y cuenten con una licencia de funcionamiento vigente que cumpla con el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco anterior a la reforma.

“Uno de los principales objetivos de la CANIRAC es velar por los intereses de nuestros afiliados y del sector restaurantero. Hoy más que nunca tenemos claro que somo una industria fuerte y unida. Esta suspensión es el resultado del trabajo conjunto que llevamos a cabo día a día

Germán González, presidente nacional de la CANIRAC.

***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

¡Hola! Soy Abigail Torres, pero pueden también decirme Abi. Llevo ya un tiempo siendo redactora en el medio, pues disfruto mucho hablar sobre temas como feminismo, medio ambiente, política, e incluso...