¿Qué pasa con las ecobicis viejitas? Esto sabemos
El Gobierno de la CDMX aún se encuentra analizando cuál será el destino que tendrán estas bicicletas

El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México (CDMX), Andrés Lajous informó que algunos municipios de Michoacán, Zacatecas y Colima han intentado adquirir las ecobicis viejitas, es decir, aquellas que se reemplazaron entre agosto y octubre del año pasado.
Lajous además señaló que también universidades han buscado obtener las antiguas bicicletas del Sistema Ecobici, por ello indicó en conferencia de prensa que pronto se dará a conocer una lista de como se distribuirán estos vehículos motorizados, pues recordó que algunas de las bicicletas llegaron al fin de su vida útil.

Las aecobicis rojas se encuentran en el Cetram Pantitlán (Foto: Cuartoscuro)
¿Dónde están las ecobicis viejitas?
El titular de la Semovi señaló que actualmente estas unidades están resguardadas en el Cetram Pantitlán del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la capital y destacó que continúa el análisis de las mismas para ver cuáles están en condiciones óptimas para seguir en circulación.
De acuerdo con un documento solicitado a la Semovi vía transparencia, citado por el medio El País, el gasto que realizaron las autoridades a través de los años para adquirir las ecobicis ‘rojas’, tanto mecánicas como eléctricas, que se encontraban en la CDMX desde 2010; en total, entre 2009 y 2017 fue de 120 millones de pesos por 10 mil 639 bicicletas.
Mismo dinero que ahora se encuentra en arrumbo en el sótano de la terminal de Pantitlán, pues según el medio antes mencionado, hasta febrero del presente año había 5 mil 300 bicicletas en esa ubicación debido a que el gobierno de la CDMX no tenía un plan claro de qué pasaría con las ecobicis después de su renovación.

El titular de la Semovi informó que pronto se dará a conocer cómo se repartirán las bicicletas (Foto: Cuartoscuro)
Respecto a las 18 mil 478 composturas que se han realizado a las nuevas ecobicis ‘las negras’, Lajous aseguró que ello no representaba gasto alguno para el Gobierno de la capital, pues es el consorcio quien se encarga de realizarlos.
Finalmente destacó que este sistema público de bicicletas ha funcionado correctamente, y que al día se realizan más de 37 mil viajes.
“Estamos superando números de uso de la bicicleta de Ecobici, números mayores a los que teníamosantes. Estamos en 37 mil viajes al día”, finalizó.
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.