La alcaldía Cuajimalpa de Morelos puso en marcha la segunda fase del programa Acompañamiento Seguro para mujeres, pero ¿en qué consiste este plan?, aquí te explicamos.

El programa está diseñado para ayudar a las mujeres de la alcaldía a sentirse más seguras y llegar con bien a sus hogares, especialmente cuando caminan solas por la noche o cuando se encuentran en lugares públicos donde puedan ser vulneradas.

¿Qué es el programa Acompañamiento Seguro de Cuajimalpa?
Las mujeres que se sientan inseguras podrán solicitar apoyo a través de WhatsApp || Foto: Especial

¿En que consiste el programa Acompañamiento Seguro de Cuajimalpa?

Acompañamiento Seguro serán mujeres de la policía auxiliar que acompañarán a vecinas que lo pidan a través de un mensaje de WhatsApp o al número 56 5296 7489 y/o mediante un código QR.

Estas oficiales, capacitadas para atender necesidades específicas y de sensibilización, estarán disponibles las 24 horas del día los siete días de la semana. Además de que el servicio será gratuito y no se requerirá de ningún registro previo.

Sobre el programa Acompañamiento Seguro, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba mencionó que el plan es una respuesta a las preocupaciones de las mujeres de la alcaldía.

“Las mujeres son primero para nosotros. Queremos que se sientan más seguras caminando por las calles de Cuajimalpa”, expresó el funcionario.

¿Qué es el programa Acompañamiento Seguro de Cuajimalpa?
El acompañamiento de oficiales estará disponible las 24 horas del día en la demarcación || Foto: Cuartoscuro

Además, destaco que la demarcación es de las más seguras de la Ciudad de México (CDMX) según el informe del Consejo Ciudadano del primer trimestre de 2023, donde registró la menor incidencia delictiva con solo 118.1 delitos por cada 100 mil habitantes.

También, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, de julio de este año, se indica que Cuajimalpa es la segunda alcaldía de la CDMX donde la gente se siente más segura.

Por otro lado, el programa obtuvo una respuesta positiva de parte de las mujeres de la demarcación, pues mediante entrevistas con el medio Contra Réplica algunas expresaron sentirse más seguras sabiendo que pueden solicitar el apoyo de una policía en caso de que sufran algún acto de violencia o acoso en la calle.

YouTube video

Continúa con la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

¡Hola! Soy Abigail Torres, pero pueden también decirme Abi. Llevo ya un tiempo siendo redactora en el medio, pues disfruto mucho hablar sobre temas como feminismo, medio ambiente, política, e incluso...