Propaganda de candidatos independientes debe ser diferente: TEPJF
El dictamen establece mayor claridad en la forma como deben realizar sus campañas los candidatos independientes.
Según los criterios aprobados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los candidatos que sean independientes de cualquier partido político y que contiendan en los procesos electorales, deberán hacer propaganda electoral diferente a la que realizan, en general, los partidos políticos, a fin de que no se genere confusión entre el electorado por las propuestas que estos presenten.
Según los magistrados de la Sala Superior, el acuerdo se refiere a la propaganda de quienes aspiran de forma independiente a un cargo de elección popular, especialmente en la forma en que comuniquen “sus principios, posicionamientos, programas, oferta y la agenda política que representa su candidatura”.
Propaganda de candidatos independientes debe ser diferente a la de partidos políticos para evitar confusiones: TEPJF https://t.co/oLtMhMa53M
— TEPJF (@TEPJF_informa) January 11, 2016
Los criterios parten de la naturaleza, finalidad y razones de la creación de las candidaturas independientes, y permite que los ciudadanos cuente con opciones alternas al sistema de partidos, lo que no se lograría si se difunde la propaganda de los partidos o de sus candidatos en conjunto con la de los candidatos independientes, porque se podría confundir a la sociedad al transmitirle la idea errónea de alguna coalición entre ellos.
La tesis del TEPJF, que deberá ser tomada en cuenta por los aspirantes independientes a cualquiera de los cargos de elección popular, viene a complementar las disposiciones que se establecen a escala constitucional y legal (sea federal o local), con las cuales se rige la participación de estos aspirantes que contienden sin el respaldo de algún partido político. El dictamen establece mayor claridad en la forma como deben realizar sus campañas los candidatos independientes, con la premisa de hacerlo en condiciones de equidad frente a los contendientes de los partidos políticos.