Por primera vez en la historia, la Ciudad de México (CDMX) tendrá una marcha del “Orgullo no binarie“, personas cuya identidad de género va más allá de lo femenino o masculino.

Será este sábado cuando la comunidad LGBT+ vuelva a las calles para crear consciencia, pero sobre todo para visibilizar su existencia ante la sociedad más conservadora.

Y aunque existe un Día Internacional de las Personas No Binarias, nunca se había organizado una marcha específica en todo el país.

En la convocatoria que circula en redes sociales y que está firmada por varios colectivos LGBT+, se establece que la manifestación partirá del Ángel de la Independencia a las 10:00 horas de este sábado 15 de julio.

Rutas y horarios de la primera marcha no binarie en CDMX
Los colores de la bandera no binaria Credit: Wikipedia

¿Qué ruta tomará la marcha no binarie de la CDMX?

Aunque se está citando a las 10:00 horas, las actividades comenzarán una hora más tarde cuando los organizadores presenten su pliego petitorio.

Después, entre las 12:00 y 13:30, los contingentes partirán del Ángel de la Independencia rumbo al Jardín Botánico de Chapultepec.

En el lugar los colectivos no binaries plantean un convivencia, un intercambio de ideas entre asistentes y aliados que concluirá a las 18:30 horas.

Si tienes la intención de participar, deberás registrarte en el formulario que te compartimos aquí. El objetivo de este proceso es salvaguardar la integridad física y mental de los asistentes.

“Te pedimos que respondas con total honestidad para así poder brindarte la mejor atención posible y disfrutar de este día en completa plenitud”

Establece el formulario.
Rutas y horarios de la primera marcha no binarie en CDMX
Los colectivos no binarios, forman parte de la comunidad LGBT+ Credit: Cuartoscuro

¿Qué es el género no binario?

De acuerdo a CNN, se trata de un concepto que describe a una persona cuya identidad de género no es ni hombre ni mujer.

El género se entiende como aquellas actitudes, sentimientos y comportamientos, es decir, una construcción e identidad social, mientras que el sexo se refiere a las características biológicas con las que nace una persona.

Dicho esto, las personas no binarias se encuentran fuera del binarismo de género (masculino o femenino), es decir pueden identificarse con dos géneros o más, tener un género fluido o ser agénero.

***

YouTube video

Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.

Oaxaqueño. Comunicólogo. Recorrí a pie las calles de Oaxaca como reportero. Viví el futbol profesional como nunca en Nayarit y Zacatepec. Hoy redactor en Plumas y otros proyectos creativos. ¡Creo...