EPN presidencia más costosa de la historia

Según información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la administración del presidente Enrique Peña Nieto ha sido la más costosa de la que se tiene registro, siendo 23% más cara que la de Felipe Calderón y 33.7% que la de Vicente Fox.

En 5 años, la administración de Peña Nieto erogó 18 mil 500 millones de pesos de las arcas públicas, lo cual coloca su administración como la más costosa de la historia del país. Los datos revelan que además en cada año, la presidencia de la república gastó por encima de lo entregado por el Congreso de la Unión en el paquete presupuestal.

EPN

Por ejemplo, del primero al quinto año de gobierno, la presidencia de la república se excedió en el gasto por un total de 6 mil 478 millones de pesos respecto al paquete presupuestal entregado cada año.

Sin embargo, fue el año pasado cuando la presidencia gastó mayores recursos, con un monto de 823 mil 661 millones de pesos, lo cual representó un exceso de 101% más de lo presupuestado que fue de 820 millones de pesos.

La justificación de la Secretaría de Hacienda respecto a este exceso en el gasto es que la presidencia erogó más recursos en el área de seguridad. Sin embargo, las cifras muestran que esos recursos no solo han sido canalizados al Estado Mayor Presidencial, sino a áreas como transporte aéreo y publicidad.

Pen?a gastos

Según cifras de Cuenta Pública, en el caso rubro, Transporte Aéreo Presidencial, la Oficina de la Presidencia recibió un presupuesto de 402 millones de pesos en 2016, pero, al final del año reportó un egreso por más de 900 millones de pesos.

Además del exceso de gastos, habría que agregar el problema de la opacidad y la falta de transparencia, ya que se desconoce si los gastos excedentes provienen de ingresos, de canalizaciones de otros presupuestos, como de programas sociales, o peor aun, de generación de deuda pública. (Vía: Reforma)

 

 

 

 

 

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *