México

“Por el bien del país”: AMLO pide a Genaro García Luna declararse testigo protegido

El presidente argumentó que el veredicto en contra de expresidentes ayudará a continuar con el combate a la corrupción en México

Por el bien del país: AMLO pide a Genaro García Luna declararse testigo protegido
El mandatario mexicano considera que puede ayudar a combatir la delincuencia en México (Foto: Especial/Cuartoscuro)

Durante la conferencia matutina de este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), llamó a que Genaro García Luna, a quien ayer se le declaró culpable en Estados Unidos de cinco delitos relacionados con el narcotráfico, se declare testigo protegido a cambio de informar si recibía órdenes o informaba de sus actos a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón. 

Esto argumentando que el veredicto en su contra ayudará a continuar con el combate a la corrupción en México.

“Todavía hay posibilidad de que García Luna se declare como testigo y yo diría como Presidente de México, por el bien del país que ojalá y lo haga a cambio de que informe, sobre si recibía órdenes o informaba a los expresidentes, tanto a Fox como a Calderón, a Fox estaba en la AFI y a Calderón cuando era secretario de Seguridad”, dijo el mandatario en Palacio Nacional.

Luego de que a García Luna se le declaró culpable de narcotráfico y crimen organizado, consideró que “es probable que, si puede contribuir entregando información que ayude a seguir combatiendo el narcotráfico y sobre todo la asociación delictuosa entre autoridades y delincuentes, sería muy bueno, independientemente de si le aminoran o no los años de prisión”.

Asimismo el presidente AMLO señaló que el exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna debe también informar cuáles eran los vínculos con las autoridades de Estados Unidos, porque, destacó se le premió por las autoridades de ese país.

Ante la declaración de culpabilidad de García Luna, el mandatario mexicano afirmó que el juicio y el veredicto demuestran la decadencia que existió en sexenios anteriores y dijo que esperará a la sentencia, prevista para el mes de junio, para que el gobierno de México tome mayores acciones.

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube. 

ANUNCIO
ANUNCIO