El Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, ha dado un giro en la trama de la historia de la entidad al decir que la Batalla de Puebla fue contra los españoles, y ni como todos creíamos hasta ahora… o bueno, a excepción de Barbosa.

Resulta que precisamente durante la celebración de la Batalla del 5 de Mayo, y que, como sabrás, se llevó a cabo en la entidad que él mismo gobierna actualmente, mencionó que contrario a lo que dicen los libros de texto y nuestras maestras de la primaria la histórica batalla se llevó a cabo en Puebla contra los españoles, según recuerda.

“¿Por qué en Puebla es dónde se elige hacerle frente al ejército español?”, preguntó con seguridad Barbosa a los invitados, reporteros y hasta al mismísimo AMLO, que también se encontraba en la ceremonia. “¿Por qué en Puebla? ¿Por qué no antes? ¿Por qué no después, en la propia Ciudad de México?”, insistió el gobernador.

Según Barbosa, la respuesta es “porque Puebla era el símbolo del control del país. Ese era el significado de tomar Puebla”, sentenció.

Aquí tienes el icónico momento:

Sin embargo, Barbosa no fue el único que aparentemente reprobó historia en la primaria, sino también el alcalde de Córdoba, en Veracruz, Juan Martínez Flores, que afirmó que el presidente Lázaro Cárdenas fue una pieza importante en la Batalla de Puebla.

“El 5 de mayo que el General Lázaro Cárdenas tuvo la oportunidad de defender al país dando la vida de todos los que sufrieron las consecuencias fatales”, aseveró.

Nomás para no hacernos bolas como Barbosa y el alcalde de Córdoba, tal y como lo puedes descubrir haciendo una simple búsqueda en Wikipedia, la Batalla de Puebla se llevó a cabo, y cito: “entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez”, durante la Segunda Intervención Francesa en México en 1862.

***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.