Plataforma para evitar el huachicoleo no funciona
El huachicoleo sigue en aumento, causando grandes pérdidas en la industria petroleroa e incrementando el tráfico ilegal, pero Pemex y la CRE tienen una plataforma que pretende evitar este delito…...

El huachicoleo sigue en aumento, causando grandes pérdidas en la industria petroleroa e incrementando el tráfico ilegal, pero Pemex y la CRE tienen una plataforma que pretende evitar este delito… pero no sirve y ni siqueira se puede poner en operación.
Esta plataforma lleva el nombre de Sistema de Registro Estadístico de las Transacciones Comerciales de Productos Petrolíferos (Siretrac) y pretende ser la herramienta que monitoree la compra y venta de gasolina.
Con este sistema, se podrían detectar los puntos donde el huachicoleo se está haciendo presente y así frenar la venta ilegal, pero también la ordeña y la intervención de los ductos de Pemex.
Se tenía planeado que esta entrara en operaciones en julio de 2017, pero no pudo encontrar una forma de adecuarse al sistema nacional de la compañía, por lo que su fecha de estreno se retrasó para marzo de 2018, pero ya estamos en junio y sigue sin ponerse en marcha.
El Siretrac le daría certeza a los dueños de gasolineras y a Pemex que está habiendo un intercambio legal siempre que se haga una compra o una venta. Se podría regular y monitorear el seguimiento de cada punto de esta cadena, desde la solicitud de hidrocarburo hasta el origen del mismo.
Según la Comisión Reguladora de Energía, esta plataforma es, principalmente, para detectar qué permisionarios están vendiendo más de lo que compran de manera legal, y así desarticular el huachicoleo en su punto final de comercio.
Sin embargo, parece que las pruebas para ponerla en operacion son más complejas de lo que se tenía contemplado, pues sigue sin existir una fecha concreta para que comience a trabajar con permisionarios privados.
La liberación del precio de la gasolina ha hecho que todos lo que comercian con este combustible entren en competencia de mercado. Esto, en teoría, no debería afectar la forma en que se consigue el insumo, porque todo lo provee Pemex.
Por otro lado, desde hace varios años, ante el incremento del precio de la gasolina, la ordeña de ductos de Pemex se ha incrementado y dia a día se tienen reportes y se cierran tomas clandestinas.
Para frenarlo, el gobierno y la policía federal, junto con la Marina, han incrementado la seguridad y la vigilancia de estos ductos, pero el huachicoleo no ha parado; por el contrario, se ha incrementado.
La creación de una plataforma de este tipo es, simplemente, segui una estrategia de vigilancia, aunque esta sería estrictamente comercial. De esta forma, se podría desarticular el delito haciendo que se tenga controlados a los vendedores de gasolina y no vigilados tubos que corren por grandes extensiones de terreno.
Con información de Reforma