La Pensión del Bienestar da a los adultos mayores un apoyo económico cada bimestre por medio de sus instituciones, pero ¿qué pasa con el dinero que se quedó en la tarjeta de otro banco? aquí te contamos.

Primero que nada hay que recordar que en un inicio la pensión para adultos mayores se entregaba en tarjetas de bancos privados hasta que la infraestructura de la institución que surgió en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió más grande y optó por hacer el cambio a sus derechohabientes y entregarles su plástico del Bienestar.

Sin embargo, hubo muchos adultos que aún contaban con sus tarjetas en bancos particulares y tras el cambio de tarjeta, su dinero se quedó en la anterior cuenta. Para estos casos es que el gobierno ya dio la solución.

Pensión Bienestar: ¿Qué pasa con tu dinero si se quedó en la tarjeta de otro banco?
El dinero de la Pensión Bienestar que se quedó en la anterior tarjeta podrá recuperarse Credit: (Foto: Cuartoscuro)

¿El dinero se perdió para siempre?

Este 27 de septiembre, el gobierno de México anunció que trabajará para recuperar esos depósitos que pudieron perderse al cerrarse las cuentas anteriores y entregárselos a los beneficiarios en su nueva tarjeta de Bienestar.

“Quienes tenían las tarjetas o cobraban en bancos particulares, sus ahorros que dejaron en esos bancos se están rescatando para entregárselos. Son pocos casos pero existen. Va a venir Ariadna Montiel (titular de la Secretaría de Bienestar) para explicarles cómo hacerle”, comentó el presidente López Obrador en su conferencia matutina.

Si bien de momento el gobierno aún no informa cómo será el proceso para recuperar ese dinero de la Pensión Bienestar que quedó en otra tarjeta, AMLO aseveró que los adultos mayores podrán estar tranquilos porque verán ese pago de 4 mil 800 pesos en sus Tarjetas del Bienestar, si era más dinero que se quedó como ahorro, entonces habrá que analizarse cómo funcionará ese proceso.

***

YouTube video

Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.

Apasionado por la escritura y por saber lo que ocurre día a día. Desde política hasta momentos de tendencia, porque en todo lugar existe una historia.