El día de hoy, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció reformas a la Ley General de Salud. En dichas reformas, el mandatario propuso que se aumente el gramaje permitido de posesión de marihuana para consumo personal, así como la autorización del uso terapéutico y científico de esa droga.
La primera medida tiene el objetivo de despenalizar el consumo de la marihuana así como beneficiar a cientos de reclusos acusados de posesión simple. Peña Nieto se pronunció por que el límite permitido se ajuste a estándares internacionales para evitar que consumidores sean detenidos y procesados por narcomenudeo.
Cabe destacar que la Ley General de Salud permite la posesión de 5 gramos de marihuana, cantidad que tendría que elevarse a 28 gramos (una onza), de acuerdo con las nuevas modificaciones.
El Presidente @EPN firma la iniciativa con la que se reforma la Ley General de Salud. https://t.co/7npAkdVmGuhttps://t.co/vdeHyrw53g
— Presidencia México (@PresidenciaMX) April 21, 2016
A su vez, el Gobierno federal pretende que esta medida beneficie a internos que fueron detenidos con cantidades mínimas de cannabis, con la aplicación retroactiva de las nuevas reglas.
Y es que datos oficiales indican que 41 % de los internos acusados de delitos relacionados con la cannabis fueron detenidos con cantidades con un valor inferior a los 500 pesos.
Por otro lado, de las mujeres que fueron recluidas por delitos contra la salud, el 99 % no tiene antecedentes penales, y su detención se realizó sin armas y sin violencia. El martes pasado, al fijar la posición de México en la sesión especial de la ONU sobre las drogas, el mandatario mexicano llamó a no criminalizar y establecer penas proporcionales.
“Las sanciones desproporcionadas, que castigan a mujeres y niños en condiciones de vulnerabilidad, lejos de resolver un problema generan círculos viciosos de marginación y criminalidad. Además, deben brindarse servicios de tratamiento, educación, rehabilitación y reinserción social a la población en reclusión”.
“La adicción a las drogas debe atenderse con mecanismos de prevención y soluciones terapéuticas integrales, no con instrumentos penales, que criminalizan a los consumidores y dañan el desarrollo de su personalidad”, expresó el presidente.
Aquí el objetivo de la iniciativa firmada por el Pdte.@EPN, sobre consumo y uso de Marihuana https://t.co/oiQenR1IAnhttps://t.co/dEZU3d5GA7
— Presidencia México (@PresidenciaMX) April 21, 2016
Asimismo, el Presidente señaló que el Gobierno federal respaldará un nuevo marco normativo para asegurar el acceso a sustancias controladas para fines médicos y científicos.
Esta propuesta también implica la posibilidad de importar medicinas preparadas a base de cannabis y, a partir de éstas, realizar investigación científica y elaborar nuevos medicamentos en México.
Cabe señalar que este plan dejó fuera la posibilidad de autorizar la siembra, el cultivo o la cosecha de la planta y tampoco contempla el uso lúdico de la misma.