Como escucharon: eso de recrear Amores Perros en el rancho los fines de semana ya no va a ser posible.
A partir del día de hoy, entraron en vigor los cambios sobre el artículo 419 bis del Código Penal Federal relacionados a las peleas de perros. Esta reforma tipifica estos hechos como un delito, por tanto, las personas que sean sorprendidas participando en esta práctica serán sancionados con hasta 6 años de cárcel y de 200 a 2 mil días de salario mínimo de multa dependiendo el nivel de involucramiento en este nuevo ilícito.
Esta nueva legislación busca erradicar estos eventos, ya que sancionará tanto a los criadores y los organizadores, como también al público que presencia estos eventos. Las penas en ese sentido varían dependiendo el nivel de participación que tienen en estas prácticas.
Este nuevo código fue aprobado hace dos meses por el senado de la república y el día de hoy fue publicado por el Diario Oficial de la Federación. El ordenamiento señala que serán sancionados quien críe o entrene un perro para hacerlo participar en un evento que involucre peleas con otro perro con fines recreativos y de espectáculo.
Esta nueva ley es mucho más estricta que la que teníamos antes, la cual aunque prohibía la práctica, no sancionaba con prisión a aquellas personas que participaban y organizaban esos espectáculos. Ahora se contemplan muchos más elementos que en realidad involucran varios ilícitos que no tienen solo que ver con los animales, sino por ejemplo con las apuestas que están alrededor, así como la venta de alcohol sin licencia o incluso la venta de estupefacientes.
La legislación en ese sentido buscará erradicar por completo esta práctica, solo queda ver cómo es que se empezará a combatir esta práctica clandestina que no necesariamente se lleva a cabo de manera abierta. Habría que ver qué acciones tomará la Procuraduría General de la República, así como los organismos de seguridad locales, ya que recordemos, se trata de una reforma en el código federal, por tanto afecta a todo el país. (Vía: Excélsior)