Padres denuncian que en primaria de la GAM alumnos meten armas y drogas al plantel
Un niño contó que algunos alumnos presuntamente cobran la entrada al baño y de negarse los amenazan con navajas.

Un grupo de padres inconformes y preocupados por el bienestar de sus hijos se manifestaron a las afueras de la escuela primaria Calmécac, ubicada en la colonia San Felipe de Jesús, en la alcaldía Gustavo A. Madero, porque han denunciado que algunos alumnos presuntamente llevan consigo armas y drogas y a nadie parece importarle.
El periódico El Gráfico informa que la mañana de este 21 de junio los consternados padres de la primaria Calmécac mostraron algunas pruebas de que ciertos alumnos de la escuela presuntamente han metido armas punzocortantes hasta sus salones, y si bien han exigido a los maestros y a la directora implementar el programa de Mochila Segura por alguna razón no lo han permitido… a pesar de que se han reportado una serie casos bulliyng algunos menores.

Foto: Google Maps
Durante la manifestación con mantas los padres exigieron la destitución de la directora que “no hace nada por estos niños que meten navajas para robarles a los demás”, acusó Sandra, una de madres de familia que se manifestó esta mañana en la calle San Juan de los Lagos ante autoridades de la Secretaría de la Educación Pública (SEP).
Pero eso no es todo. Además de todo el bullying, la violencia, el acoso y hasta la presencia de drogas que denuncian los padres, señalan que las autoridades ignoran toda una serie de problemáticas en la primaria… que tampoco contaría con agua en los baños, en donde precisamente algunos de los estudiantes más grandes incluso cobrarían a los de menor grado la entrada para poder utilizarlos y de no ser así los amenazarían con las armas, de acuerdo con el relato de una de las víctimas.

Foto: Especial
En 2022 México ya se posicionó como el primer lugar en casos de bullying escolar a nivel internacional. Sin embargo algunas autoridades piensan que los “tiritos” entre los estudiantes son algo normal. De acuerdo con los padres, las autoridades tampoco han logrado ponerse de acuerdo para atender la problemática en la primaria porque pertenece al Estado de México.
***
Sigue la discusión masiva en nuestro canal de YouTube.