Alejandro Martí, empresario y fundador de las tiendas que llevan su apellido, falleció este lunes a los 72 años de edad.
El hombre cuya historia se remonta a los Juegos Olímpicos de México 1968, cuando comenzó a vender su artículos en la Villa Olímpica, padeció el secuestro y asesinato de su hijo Fernando.
Luego de aquel episodio, Alejandro Martí fundó México SOS, una organización civil que nació bajo los fundamentos de contribuir a frenar la crisis de inseguridad que se vive en el país.
Diversos medios nacionales como Radio Fórmula, recordaron la última publicación del empresario. En ella, expresó sus condolencias por la muerte del comunicador Ricardo Rocha, el pasado 4 de junio.

¿Quién era Alejandro Martí?
Tras su éxito en ventas en la Villa Olímpica, el empresario abrió sus primeras tiendas a finales de la década de los 60 en la Ciudad de México (CDMX).
Años más tarde, en la década de los 90, Alejandro Martí abrió su primer club deportivo bajo el nombre de Sport City Eureka.
Además, también abrió las tiendas de remates conocidas como “outlet”, establecimientos comerciales especializados en la venta de productos en inventario o de una temporada anterior.

Según reseña El Universal, en 2007 el empresario logró una alianza con Emoción Deportiva, uno de los más grandes organizadores de carreras atléticas en el país.
A finales de ese año, vendió el 100 porciento de las acciones de Tiendas Martí al empresario Alfredo Harp Helú.
“Pese a esto, Martí quedó como uno de los principales accionistas de la cadena de tiendas deportivas”
Escribió el medio mexicano.
¿Cómo fue el secuestro de Fernando Martí?
El 4 de junio de 2008 secuestraron a Fernando, de 14 años de edad, hijo del empresario Alejandro Martí.
Un mes después, el 31 de julio, la policía de la CDMX encontró un cuerpo en la cajuela de un automóvil abandonado en la delegación Coyoacán.
Con todo y que la familia pagó un rescate de 5 millones de pesos, el cadáver pertenecía a Fernando. Desde ese entonces, su padre emprendió una faceta como activista.
***
Continúa la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.