Morena lanza convocatorias para aspirantes a 9 gubernaturas en 2024 y completa requisitos con varias normas que llaman la atención pública.
“Queda estrictamente prohibido que quienes son aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de Dirección u otros aspirantes“, se asienta en el documento.
Así como también se describe que este proceso se definirá a través de una encuesta respaldada en dos alternas y cuyo resultado será inapelable.

Dichos establecimientos hacen recordar lo que sucedió en el proceso similar para elegir al candidato de Morena para las elecciones presidenciales; en el que los puntos prohibidos, fueron cometidos por Marcelo Ebrard.
Gubernaturas en 2024
Cabe mencionar que en 2024 se elegirán nueve administraciones a nivel estatal: Ciudad de México, Jalisco, Yucatán, Morelos, Guanajuato, Puebla, Tabasco, Chiapas y Veracruz.
Y en el caso de Morena, el registro de aspirantes se efectuarán los próximos 25 y 26 de septiembre. Para dar a conocer las solicitudes aprobadas el 30 de octubre.
Recordemos que los aspirantes no deben ocupar cargos públicos o mandos en instituciones policiales.

Será la Comisión Nacional de Elecciones quien envíe los registros a los consejos estatales del partido. Y serán cuatro perfiles, dos de ellos forzosamente de mujeres.
Una vez que se anuncien los perfiles de aspirantes registrados quedará prohibido el uso de espectaculares, presupuesto público, uso de programas sociales o apoyo de servidores públicos a favor de la campaña.
“Llamar enérgicamente a sus simpatizantes a frenar cualquier denuesto y descalificación entre compañeros en redes sociales que pudieran rayar en la guerra sucia que desde siempre hemos combatido y denunciado“, dice el documento.
Una vez aprobados los aspirantes, se designará a los coordinadores o coordinadoras de los Comités de Defensa de la Transformación estatales que competirán por las gubernaturas el próximo 2 de julio.
***
No te pierdas el mejor contenido de Plumas Atómicas en nuestro canal de YouTube