México

Una más de Moreira, ahora amedrenta al periodista Sergio Aguayo

El miércoles pasado, el periodista e investigador Sergio Aguayo dio a conocer, a través de sus redes sociales, que el ex gobernador de Coahuila y ex presidente del PRI, Humberto...

El miércoles pasado, el periodista e investigador Sergio Aguayo dio a conocer, a través de sus redes sociales, que el ex gobernador de Coahuila y ex presidente del PRI, Humberto Moreira Valdés, levantó una demanda en su contra por “daño moral”. A decir de Aguayo, con dicha demanda Moreira “busca amedrentar” a todos aquellos que investigan la matanza de Allende, Coahuila.

CnTmVewVUAQL5oD

La demanda, por 10 millones de pesos, fue aceptada el 30 de junio de este año en la Ciudad de México. En ella, Moreira sostiene que el periodista le causó un daño moral con su columna publicada el 20 de enero pasado.

Y argumenta:

“Atentó en contra de mi honor, vida privada y mi propia imagen, también lesionando mis sentimientos, efectos, creencias, decoro, reputación, así como la consideración que de mi persona tienen los demás.” (Vía Vanguardia)

La columna a la que Moreira se refiere fue difundida por los periódicos Reforma y el Siglo de Torreón, y aborda la detención del ex dirigente priista en España, donde fue indagado por lavado de dinero y vínculos con la delincuencia organizada. En ella, Aguayo escribió:

“Moreira es un político que desprende el hedor corrupto; que en el mejor de los escenarios fue omiso ante terribles violaciones a los derechos humanos cometidos en Coahuila, y que, finalmente, es un abanderado de la renombrada impunidad mexicana.” (Vía Animal Político)

Aunque cabe señalar que Aguayo no fue el único columnista que se pronunció en ese tono sobre el arresto. Y esa es una de las razones, junto con los 6 meses que tardó la demanda, que hacen suponer al periodista que la verdadera intención de Moreira es intimidarlo y desgastarlo, pues actualmente dirige –desde el Colegio de México – una investigación que podría implicar al ex gobernador con la masacre de Allende, Coahuila, del 2011.

masacre allende

En dicha investigación –que compara las masacres de Tamaulipas, de San Fernando y de Allende, Coahuila- Aguayo y otros investigadores tratan de aclarar las causas reales de las matanzas, el papel que jugó el Estado, la sociedad y los perpetradores. El actual gobierno de Coahuila prometió abrir los expedientes sobre el caso, pero hasta el momento no ha cumplido, por lo que Aguayo sospecha que la demanda fue interpuesta para obstaculizar lo más posible ese proceso.

proxy (1)

La demanda contra Sergio Aguayo resulta polémica, luego de que distintos sucesos han vinculado a Humberto Moreira con grupos del crimen organizado. Hace unos cuantos días, un miembro de Los Zetas declaró haber entregado 4 millones de dólares al gobierno de Moreira, para poder operar territorialmente durante su mandato (Como aquí te contamos). Y hay que recordar que la masacre de Allende consistió en una serie de asesinatos y desapariciones – aproximadamente de 300 personas-, que la misma organización perpetró en el Estado de Coahuila, cuando él era gobernador. (Vía Proceso)

En entrevista con Sin embargo, el periodista agregó que su caso es el reflejo de un problema que afecta a todos los periodistas independientes en este país pues, luego de que la Suprema Corte de Justicia quitara el límite monetario que tenían las demandas por daño moral, a éstos se les intimida con el fantasma de indemnizaciones millonarias u obligándolos a contratar los servicios de abogados con costos muy altos. “Esto ha ayudado a una creciente intolerancia a la prensa independiente en todo el país. Hay un deterioro a la libertad de expresión.”

CnQD07JUMAEmSfX

Desde este jueves, circula en la plataforma Change.org una petición de firmas para rechazar categóricamente lo que consideran un intento por “acallar e intimidar” a Sergio Aguayo.

Organizaciones como Amedi y Amnistía Internacional han manifestado su apoyo al periodista, porque parece ser una medida en contra de la libertad de expresión.

Aguayo dijo que ya solicitó al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas revisar la demanda y apoyarlo contra el acto de intimidación.


ANUNCIO
ANUNCIO