México

Mexicana con fibromialgia cumple dos años aislada en ‘Tepoz’ ante Covid

La mujer se deprimió y recurrió a un psicólogo porque tuvo pensamientos suicidas, una ironía frente a su decisión de aislarse para no morir.

La mexicana Alejandra Ibarrola lleva casi dos años encerrada en casa por Covid y fibromialgia
Foto: Instagram / laibarrola

Una mujer mexicana que sufre una enfermedad incurable conocida como fibromialgia, cumplió dos años aislada en Tepoztlán, Morelos, tras la pandemia por Covid-19.

Ya pasaron dos años del primer caso de coronavirus detectado en China y 22 meses del primer decreto de confinamiento en México. Sin embargo, Alejandra Ibarrola sigue cuidándose.

Y es que la mexicana que sufre fibromialgia, una enfermedad que provoca dolores musculares, aprendió que la prioridad era mantenerse con vida.

La mexicana Alejandra Ibarrola lleva casi dos años encerrada en casa por Covid y fibromialgia

Foto: Instagram / laibarrola

“Soy esa persona que se tomó en serio la pandemia”, contó a SinEmbargo la publirrelacionista de 47 años que se recluyó a principios de 2020.

Fue antes de la pandemia por Covid-19, cuando la mexicana construyó en el poblado una casa de descanso. Ahora, le sirve para protegerse del virus.

Debido a la fibromialgia que le provoca dolor general de músculos y huesos, decidió recluirse en una construcción, cuyo vecino más cercano está a tres mil metros.

La mexicana Alejandra Ibarrola lleva casi dos años encerrada en casa por Covid y fibromialgia

Foto: Instagram / laibarrola

“Si me agarra el coronavirus no lo libro”, pensó la mujer mexicana que fue obligada a recluirse debido a la pandemia por Covid-19 y dejar el trabajo.

En principio sus hermanos también se mudaron pero no aguantaron mucho. Fue entonces que Alejandra quedó sola con sus dos perros, miedos y alegrías.

No fue fácil. Soltera y sin hijos, descubrió que el aislamiento es para los más duros. La mujer no tenía con quien desahogar todas sus frustraciones.

La mexicana Alejandra Ibarrola lleva casi dos años encerrada en casa por Covid y fibromialgia

Foto: Instagram / laibarrola

La fibromialgia obligó a la mujer mexicana a recluirse por temor al Covid-19

“No tenía con quien pelearme, con quien desahogar mi mal humor, la ansiedad, el llanto. Pero había que sobrevivir y de Covid no me enfermé”, contó.

Lo más difícil fue estar desempleada, pues a veces no tenía para comer y vivía de la caridad de su familia y amigos en la Ciudad de México (CDMX).

Luego se deprimió. La mujer mexicana recurrió un psicólogo por primera vez en su vida, debido a que perdió 20 kilos y tenía pensamientos suicidas.

La mexicana Alejandra Ibarrola lleva casi dos años encerrada en casa por Covid y fibromialgia

Foto: Instagram / laibarrola

Fue un huerto la que salvó su vida. Y es que Alejandra comenzó a cultivar sus alimentos. Eso la distrajo de pensamientos negativos. Ahora disfruta de un té, escuchar noticias, y de Netflix por las tardes.

Sin embargo, por las mañanas disfruta de sembrar jitomates, cebollas, papas y nopales. Para comprar lo demás, se viste de ‘astronauta’ y desafía a la muerte en el mercado local.

Durante estos dos años, la mujer mexicana permitió la visita de tres personas y con estrictas medidas de seguridad. Pero ahora no deja de pensar en la nueva variante del Covid: el Omicron.

***

Continúa con la conversación masiva en nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO
ANUNCIO