Meade dijo que México esta lejos tener crisis de finanzas públicas
Meade Kuribreña señaló en entrevista que México no será testigo de una crisis en los dos años que le restan a la administración actual.
José Antonio Meade Kuribreña, titular de la Secretaria de Hacienda (SHCP), afirmó que México no está ni de cerca en riesgo de afrontar una crisis de finanzas públicas:
“No lo está ahora ni lo estará en lo que resta del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Nadie pone en tela de juicio los esfuerzos por combatir violencia y corrupción, dos temas sobre los que instancias e inversionistas internacionales han llamado la atención en tiempos recientes. A México le va a ir bien. Es un país donde los esfuerzos que está haciendo se ven, se palpan las reformas y se sienten en las calles.” (Vía: entrevista La Jornada)
Asimismo, Meade manifestó no tener ninguna ambición distinta a “sacar bien el paquete económico”, aludiendo al proceso electoral de 2018. Al preguntarle el diario sobre cuáles son los retos que afronta México en un entorno externo particularmente complejo:
“Dos elementos han caracterizado el desempeño de la economía global: un bajo volumen de comercio acompañado por tasas de crecimiento sistemáticamente a la baja. Tenemos además un entorno global con muchos elementos de incertidumbre, como el impacto de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, la evolución del proceso de reestructuración de la economía china y sobre la dinámica de la normalización de la política monetaria en Estados Unidos. A México le toca contribuir con señales de certidumbre”. (Vía: entrevista La Jornada)
Y sobre al cuestionamiento de cuál es la estrategia de la SHCP en el mediano plazo para atender el crecimiento de la deuda pública y el déficit fiscal, el secretario contesto que:
“En el mediano plazo seguirá siendo importante, en la medida que vivamos un entorno de bajo crecimiento global y de incertidumbre, que México se consolide como un país que manda señales de una buena conducción de su política económica, que sigue cuidando sus balances fiscal, externo, de sus bancos, corporaciones y familias para que toda esta incertidumbre no contagie el propio desempeño de nuestra economía. Hemos venido haciendo esfuerzos por fortalecer el consumo privado y darle cada vez mayores espacios a la inversión privada. La economía es cada vez más competitiva, va ganando espacios frente a otras”. (Vía: entrevista La Jornada)
Asimismo, La Jornada lo cuestionó sobre si tendrá algún efecto la reducción del gasto en el crecimiento, por lo cual Meade dijo que “el gasto y la deuda no siempre son ni buenos ni malos, dependen del contexto. No es una sorpresa lo que se está haciendo. Desde hace un par de años se dijo cuál se quería que fuera la trayectoria de deuda y de déficit y se ha venido cumpliendo. No es una decisión intempestiva; es una decisión anunciada. Si no cuidamos la estabilidad, el ajuste que tengamos que hacer no va a ser el que nosotros propongamos, sino el que se nos vaya imponiendo por condiciones de mercado que se van complicando y ese ajuste desordenado sí tenía potencial para afectar nuestro crecimiento y la inflación”. (Vía: entrevista La Jornada)
Al secretario también se le preguntó si las finanzas publicas se perfilan a una crisis o que este problema vaya a hacerse más grande y complicado de atender a lo cual el funcionario federal destacó que:
“No estamos ni cerca de afrontar una posible crisis en finanzas públicas. Tenemos una trayectoria de deuda que queremos ver disminuir, tenemos una política de gasto que queremos ver que descanse menos en la deuda, ciertamente ya no queremos endeudarnos, pedir prestado para pagar intereses, pero tenemos una economía sana, estamos en un buen momento para hacer el ajuste. Estamos en posibilidad de hacerlo conduciendo nosotros y escogiendo nosotros las variables y el ritmo. Si bien las presiones que estamos teniendo que acomodar son relevantes, la economía mexicana es robusta y con finanzas públicas que tenemos que cuidar”. (Vía: entrevista La Jornada)
Asimismo, Meade Kuribreña señaló que México no será testigo de una crisis en los dos años que le restan a la administración actual.